Agricultura hace seguimiento científico de las reservas marinas de interés pesquero de la isla de Tabarca, del cabo de San Antonio y de la Sierra de Irta

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca está realizando un estudio para el seguimiento científico de las reservas marinas de interés pesquero de la isla de Tabarca, del cabo de San Antonio y de la Sierra de Irta.

Image description

Este trabajo lo está llevando a cabo junto con el Instituto de Ecología Litoral, que examina la Reserva Marina de Interés Pesquero (RMIP) Isla de Tabarca y la RMIP del Cabo de San Antonio, y el Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente y Ciencia Marina (IMEDMAR) de la Universidad Católica de Valencia (UCV), en la RMIP de la Sierra de Irta.

Los resultados de los estudios de seguimiento de las tres reservas marinas de interés pesquero podrán consultarse en aquí una vez finalicen.

El director general de Pesca, Franciso Espinós, afirma que “las reservas marinas de interés pesquero han sido propuestas como una de las herramientas de gestión más efectivas para la conservación de los recursos marinos, debido a que representan múltiples beneficios para la protección de los ecosistemas y los procesos ecológicos que los mantienen, a la vez que mejoran las pesquerías mediante la exportación de especies comerciales a áreas adyacentes”.

Además, Espinós ha añadido que “son excelentes laboratorios naturales donde comparar los efectos producidos por antropización del medio”.

El monitoreo científico de una reserva marina de interés pesquero tiene como objetivo conocer la evolución de determinadas poblaciones y comunidades de espacios de interés pesquero.

Mediante muestreos se concreta el seguimiento del efecto reserva sobre las especies de interés comercial, el seguimiento de las poblaciones de peces mediante censos visuales en inmersión y el seguimiento de las capturas de especies objetivo en el entorno de la reserva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.