Agricultura obri a consulta pública l'elaboració d'unes ajudes a productors de cirera afectats per adversitats climàtiques, ambientals o incendis

La Conselleria d'Agricultura, Ramaderia i Pesca ha obert el termini per a la participació ciutadana en el procediment d'elaboració de les ajudes destinades a les explotacions agrícoles dedicades a la producció de cirera afectades per factors climàtics, ambientals i incendis.

Image description

Amb estes ajudes es busca pal·liar la falta de producció de les explotacions dedicades al cultiu de la cirera de tota la Comunitat Valenciana, ocasionada per la persistent concurrència de factors climàtics, ambientals i incendis, que s'han acumulat en els últims anys, i que suposen una greu pèrdua econòmica per a les empreses agrícoles productores de cirera.

Així, el conseller d'Agricultura, Ramaderia i Pesca, José Luis Aguirre, materialitza el compromís adquirit amb el sector després del seu nomenament i que, a més, fa extensiu als cultius de cirera de tota la Comunitat Valenciana.

En este sentit, el conseller ha assenyalat que “a conseqüència de fenòmens climàtics adversos, en les últimes campanyes la producció s'ha vist seriosament minvada. Això ha motivat que les explotacions agrícoles estiguen patint una important descapitalització que impedix abordar les tasques bàsiques de manteniment i millora, la qual cosa compromet la continuïtat del cultiu i suposa un seriós risc d'abandó definitiu”.

A esta situació cal afegir que la fragilitat econòmica de les explotacions dificulta la contractació de l'assegurança agrària, “per la qual cosa moltes superfícies de cirerer no tenen cobertura, amb la qual cosa s'exposa amb més intensitat la vulnerabilitat de les explotacions”, ha afegit Aguirre.

A més, el conseller ha apuntat que “les altes temperatures que puguen registrar-se al final de la floració provoquen un deficient quallat de la fruita, que, si és seguit de fortes pluges en plena campanya de recol·lecció, deixen un balanç de pèrdues important i una producció final molt per davall a la d'una campanya normal”.

El cultiu de la cirera exercix un paper fonamental en el sector agrari d'unes certes zones de la Comunitat Valenciana i representa un motor econòmic que genera riquesa i llocs de treball en zones d'interior. És un sector fonamental en termes de fixació de població, a més de ser un element vertebrador que promou el desenvolupament rural sostenible, el manteniment del medi ambient i del paisatge.

El tràmit es pot fer a través del portal de participació de la Generalitat, a fi que en el termini establit les persones i les organitzacions interessades puguen presentar les seues aportacions i opinions. L'anunci es troba publicat en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.