Agricultura publica las bases de las ayudas a la cooperación que impulsarán la innovación, digitalización y sostenibilidad de las zonas agrícolas y rurales

La conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha publicado las bases reguladoras de las ayudas para la cooperación en el marco de las intervenciones para el desarrollo rural del Plan Estratégico de la PAC para el periodo 2023-2027.

Image description

Estas ayudas tienen como objetivo apoyar y fomentar proyectos de cooperación innovadores en el sector agrario y agroalimentario, impulsando la modernización de la agricultura y las zonas rurales. Para ello, se busca facilitar el acceso a la investigación, la innovación, el intercambio de conocimientos y la formación, promoviendo su adopción por parte de todos los profesionales del sector.

Además, estas ayudas buscan alcanzar objetivos clave, como mejorar la competitividad de las explotaciones agrícolas, fomentar la adaptación al cambio climático y preservar la biodiversidad. Asimismo, se prioriza la adopción de tecnologías que impulsen el desarrollo sostenible y optimicen la gestión de los recursos naturales.

Asimismo, estas ayudas buscan fortalecer la posición del agricultor en la cadena de valor y fomentar la creación de empleo, la igualdad de género y la inclusión social en las zonas rurales. Para ello, se impulsan sectores clave como la bioeconomía circular y la silvicultura sostenible. Además, se pretende mejorar la capacidad de la agricultura para responder a las demandas sociales de alimentos de alta calidad, seguros y sostenibles, al tiempo que se combate el desperdicio alimentario y se promueve el bienestar animal.

Las ayudas están financiadas, por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y por la Generalitat en el marco del Plan Estratégico de la PAC de España (PEPAC).

Estas subvenciones van dirigidas a los operadores del sector agroalimentario, incluidas personas físicas o jurídicas, que conformen un ‘grupo de cooperación’ para la ejecución de un proyecto innovador relacionado con las necesidades del sector agroalimentario o forestal.

Los grupos de cooperación’ deben estar formados por un mínimo de dos y un máximo de seis integrantes, de los cuales al menos uno debe pertenecer a la cadena de valor de los sectores agrario y alimentario. Entre los posibles participantes se incluyen agricultores y sus asociaciones, investigadores, asesores, empresas de transformación y comercialización de productos agrarios y alimentarios, cooperativas, asociaciones y fundaciones.

En concreto, serán subvencionables gastos directamente relacionados con la ejecución del proyecto innovador y su divulgación, tales como gastos de personal, desplazamientos, fungibles, entre otros.

La concesión de estas ayudas se realizará mediante un régimen de concurrencia competitiva, con una subvención del 80 % sobre el gasto realizado. En cualquier caso, la ayuda máxima por proyecto de grupo de cooperación no podrá superar los 80.000 euros.

El documento íntegro se puede consultar en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, DOGV.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

Uno de los principales beneficios de la IA en el sector sanitario es la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esta automatización libera tiempo y recursos que pueden destinarse a una atención médica más especializada. "Nos dirigimos hacia entornos sanitarios altamente regulados, pero también profundamente automatizados, donde la IA actuará como una capa de soporte esencial para los profesionales", explican desde ERNI España

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.