Aiko Solar implementa sus módulos en la estación de recarga solar más alta del mundo

Aiko Solar ha implementado con éxito sus módulos en la estación de recarga solar más alta del mundo, ubicada a 4.300 metros sobre el nivel del mar en el Parque Nacional del Everest, informó la compañía.

Image description

En concreto, esta estación de recarga incorpora los módulos ABC tipo N de la compañía junto con la tecnología de refrigeración líquida de Huawei Digital Power y establece un nuevo standard para soluciones de energía verde en entornos extremos.

Esta estación de recarga del Everest forma parte del proyecto 'Corredor Verde de Sobrealimentación de la Autopista Sichuan-Tíbet' a lo largo de la Ruta Nacional 318. Este proyecto, por el que transitan más de un millón de turistas cada año, resuelve el problema de la falta de autonomía de los propietarios de vehículos eléctricos en esta zona de gran altitud conocida y con una infraestructura de carga limitada.

Los módulos ABC tipo N de Aiko aportan resistencia a las microrroturas, alta eficiencia y gran rendimiento tanto en alta exposición a los rayos UVA como en bajas temperaturas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio y sitúan las ventas al exterior en el primer semestre en 19.227 millones de euros

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de junio de 2025 han alcanzado un valor de 3.156,9 millones de euros, tercer mayor valor para un mes de junio en la serie histórica y un 8,3 % superior al mismo periodo del año 2024, según datos hechos públicos este lunes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.