Air Europa celebra 14 frecuencias semanales a República Dominicana con expectativas "muy altas" de ocupación

Air Europa acaba de estrenar su nueva ruta entre Madrid y el aeropuerto internacional del Cibao, en Santiago de los Caballeros (República Dominicana), un destino con el que la compañía ha alcanzado las 14 frecuencias semanales entre España y el país caribeño y para la que tiene unas elevadas expectativas de ocupación.

Image description

El vuelo inaugural de la nueva ruta de Globalia fue recibido este jueves por una delegación institucional encabezada por el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, y otras autoridades regionales y locales. Además, tuvo lugar el tradicional arco de agua para recibir el avión.

Esta nueva conexión volará dos veces por semana y, para 2024, cuenta con una oferta de 31.400 asientos para las que esperan una alta ocupación, a la par que la compañía también opera un vuelo diario a Santo Domingo y cinco veces por semana a Punta Cana.

El presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, ha destacado que esta nueva conexión no es solo con Madrid, sino que permite conectar Santiago de los Caballeros con el resto de Europa a través de las demás rutas de la aerolínea y, como ejemplo, ha detallado que en el vuelo inaugural han viajado más de 100 pasajeros europeos.

Hidalgo ha destacado que comienza esta nueva ruta con "mucha ilusión y ganas" de que crezca, por lo que no descarta que en el futuro las frecuencias semanales pasen a ser más y se ha mostrado confiado en que la línea será "un éxito" y llegará "muy lejos".

Además, ha recordado su fuerte apuesta por República Dominicana y que está "muy satisfecho y muy contento" de todo lo que han conseguido.

Por su parte, el presidente del consejo de administración del Aeropuerto Internacional del Cibao, Félix García, ha incidido que este vuelo supone un motivo de "alegría y celebración" y que forma parte del objetivo del Gobierno de posicionar Santiago de los Caballeros como un punto de conectividad nacional.

Situada en el norte del país, el nuevo destino de Air Europa se encuentra próximo a dos de los puntos costeros más destacados a nivel turístico, como son Puerto Plata y Sosúa. Además, constituye un centro económico, social y cultural en la región, destacando por concentrar buena parte de las empresas del país.

Air Europa vuela a República Dominicana desde 1996. En 2023, la aerolínea desplazó al país a más de 324.000 pasajeros, casi un 12% más que en 2019, con un porcentaje de ocupación por encima del 90%. Para este año, la oferta de plazas a la isla superará las 391.000, lo que supone más de un 13% por encima de los asientos disponibles hace cinco años.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.