Alcaraz gana su segundo Roland Garros en la final más larga de la historia

El tenista español Carlos Alcaraz derrotó (4-6, 6-7(4), 6-4, 7-6(3), 7-6(2)) al italiano Jannik Sinner este domingo en la final de Roland Garros más larga de la historia, una remontada de genio y figura para defender corona en París y alzar su quinto 'grande'.

Image description

El murciano dio la vuelta a los dos primeros sets, salvó tres bolas de partido en el cuarto y volvió a ser la bestia negra del número uno del mundo, cinco victorias seguidas ante el dominador del circuito desde 2024, en una Philippe Chatrier españolizada una vez más en el primer año sin Rafa Nadal.

A sus 22 años, Alcaraz escribió otra página dorada de la historia del deporte tras cinco horas y media de máximo nivel y sufrimiento. Sinner, en busca de su cuarto 'grande' y tercero seguido tras ganar el US Open 2024 y en Australia este enero, lo tuvo en su mano ejerciendo el despligue de estas dos semanas en el Abierto francés.

Sin embargo, el de El Palmar volvió a ser el freno del de San Candido, verdugo en cinco de las solo ocho veces en las que perdió el italiano de 102 partidos desde 2024. La máquina Sinner gripó ante el robot Alcaraz, un deportista más allá de lo humano que supo adaptarse a su rival y guardar el título de 'rey de la tierra'.

El español empezó entregando el primer set en una cadena de errores inesperada, después de un tremendo arranque de ambos. El 4-6 del italiano pasó factura a un Alcaraz con esa sensación incómoda de no estar rindiendo al nivel esperado, en busca de ese cambio de táctica que le diera opciones ante un Sinner muy constante.

En el segundo set, la losa creció para el murciano, ya que su rival le dio opciones pero no las aprovechó. El número uno sintió la presión y perdió su saque cuando pudo cerrar la manga, pero fue capaz de elevar su nivel en el 'tie-break' para obligar a Alcaraz a remontar por primera vez en su carrera (0-8) dos sets abajo.

Con el apoyo de la central parisina y mucha afición española, el defensor del título ganó cuatro juegos seguidos después de ceder el primero y enseñó los dientes recortando distancias con el tercero (6-4). Tras ceder un set por primera vez en el torneo, Sinner respondió con otro repunte en su tenis, apretando mucho al resto hasta tener esas tres bolas de partido en el noveno juego.

El murciano empezó el repertorio de épica y llevó la manga hasta otro 'tie-break' en el que, sin red, recuperó su mejor servicio y creció en confianza para el quinto y definitivo parcial. Para entonces, el recital de los dos mejores jugadores del mundo parecía difícil de mejorar, pero Alcaraz sacó sus dejadas y una derecha ganadora para empezar por delante con un 'break'.

El pupilo de Juan Carlos Ferrero, con la Philippe Chatrier en el bolsillo, tomó las riendas de una final histórica pero Sinner regresó a la pelea cuando Alcaraz sacaba para cerrar el torneo. El número uno lanzó su órdago para destronar al español pero el rey no se bajó de su posición con una increíble sucesión de puntos para forzar un 'super tie-break' donde venció cual leyenda.

Como el año pasado en Wimbledon, el tenista español defendió título en Roland Garros, el quinto 'grande' de su palmarés en un perfecto 5-0 en finales, y el 20º trofeo de su carrera. París, donde se le escapó el oro olímpico, se rindió a un Alcaraz que asume con grandeza el testigo de su ídolo, el 14 veces campeón Nadal.

Tu opinión enriquece este artículo:

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

JUPITER el superordenador más potente de Europa despega imparable

Eviden, la marca de productos del Grupo Atos líder en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica e Visual IA, anuncia la inauguración de JUPITER Booster, la partición diseñada por Eviden para simulaciones a gran escala y entrenamiento de inteligencia artificial. El acto tuvo lugar en el Centro de Supercomputación de Jülich (Alemania), con la presencia de Friedrich Merz, canciller de la República Federal de Alemania; Hendrik Wüst, ministro-presidente del estado de Renania del Norte-Westfalia; Dorothee Bär, ministra federal de Investigación, Tecnología y Espacio; e Ina Brandes, ministra de Cultura y Ciencia de Renania del Norte-Westfalia.

El 60% organizaciones esperan que la IA sea un miembro activo del equipo o supervise a otras IA en los próximos 12 meses (según Capgemini)

La IA Generativa (Gen AI) se está consolidando rápidamente como tecnología central, con una adopción e inversión empresarial en fuerte crecimiento. Así lo refleja el último informe del Instituto de Investigación de Capgemini, que prevé que casi 6 de cada 10 organizaciones integren la IA como miembro activo de sus equipos o como supervisor de otros sistemas de IA en los próximos 12 meses, frente al 44% actual. No obstante, las compañías reconocen que aún no están preparadas para una colaboración fluida entre humanos e IA: dos tercios admiten que deberán reestructurar sus equipos para facilitarla, y la mayoría anticipa una evolución en sus modelos organizativos.

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.