Aldi impulsa su negocio en Valencia (y anuncia un nuevo súper en Bétera)

Aldi abrirá el próximo mes de octubre un nuevo supermercado en la localidad de Bétera (Valencia) con el que afianza su presencia en esta región. En los últimos tres años, ha abierto 13 tiendas en esta región, incrementado el 18% su sala de ventas e incorporando a más de 100 empleados.

Image description

La cadena de origen alemán ha inaugurado 13 supermercados en los últimos tres años en la Comunidad Valenciana. Estas incorporaciones, le han permitido incrementar su sala de ventas en más del 18%, sumando 11.800 y alcanzando así una cifra de más de 76.200 m2 en el territorio.

Actualmente, la compañía cuenta con 67 tiendas en esta comunidad autónoma, que se posiciona como la tercera con más establecimientos de la enseña de toda España. Con la apertura en Bétera, Aldi habrá inaugurado cuatro nuevos supermercados en la región este año.

En marzo, la cadena estrenó en Valencia su tienda número 400 en España y siguió ampliando su presencia durante el mes de abril con aperturas en los municipios de Alzira (Valencia) y Vila-real (Castellón).

CASI UN MILLAR DE EMPLEADOS EN LA REGIÓN
El crecimiento de la cadena en esta región ha ido acompañado de la creación de empleo estable. De hecho, en los últimos tres años, ha aumentado en más del 12% su plantilla en la región, mediante la incorporación de 100 trabajadores a su equipo, contando personal de tienda y administrativo. En total, la compañía cuenta actualmente con más de 970 empleados en la Comunidad Valenciana, donde prevé seguir creciendo a un ritmo sostenido durante los próximos años.

Parte de la expansión de Aldi pasará por la inauguración de la plataforma logística de la compañía en Sagunto (Valencia), que se espera que esté completamente operativa durante 2024. A principios de año, la enseña anunció su colaboración con el Ayuntamiento de Sagunto para la contratación de 70 trabajadores que forman parte del equipo previsto para la puesta a punto del centro. Con más de 30.000 m2 de superficie, una vez operativa, la plataforma servirá para dar soporte a la expansión de la compañía en el arco mediterráneo y gestionará más de 540.000 palés al año.

Por lo que respecta al volumen de clientes en la región, a día de hoy cuenta con más de 807.000. En el último año, ha sumado cerca de 57.000 clientes en la región, el 7,6% más que en 2022.

La cadena de supermercados trabaja con cerca de 60 proveedores de la Comunidad Valenciana y ofrece más de 320 productos de origen local. De hecho, desde 2020, ha incrementado el 25% las ventas de artículos valencianos. Entre la gama de productos locales destacan la horchata de chufa, vinos con Denominación de Origen en la región, arroces o magdalenas valencianas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.