Andilla acoge la V edición de la Feria Valenciana de la Trufa (FIVATRUF) el 27 y 28 de enero

Andilla acogerá la V edición de la Feria Valenciana de la Trufa (FIVATRUF) organizada por el Ayuntamiento de Andilla en el recinto ferial de La Pobleta el sábado 27 y domingo 28 de enero. 

Image description

Este encuentro, que se consolida en su quinta edición, pretende poner en valor el cultivo de la trufa negra –tuber melanosporum- en la provincia de València y en Andilla, donde cuenta con una dilatada trayectoria de más de 50 años. 

La feria, que albergará un total de 14 stands de productores y expositores de Teruel, León, València y Castellón contará con una demostración de caza de trufa negra con perros truferos a cargo del truficultor Ernesto Enguídanos . Así como la I edición del Concurso Popular de Tapas Trufadas en el que los participantes inscritos traerán preparada de casa su tapa, y cuyo objetivo es incentivar el uso de trufa entre los vecinos de la zona. 

FIVATRUF contará también con un showcooking y cata del plato ganador del VI Concurso Gastronómico Valenciano de la Trufa de Andilla que se celebra el 15 de enero en el edificio Veles e Vents de València. Además de una cata de vinos con trufa de Andilla. 

Además, la V edición de FIVATRUF contará con interesantes ponencias.  El sábado 27 de enero el AEDL de MUFOR, Javier Martínez dirigirá la ponencia “Trufa y otros productos forestales para el impulso socieconómico de La Serranía”, y presentará el proyecto “Del bosque a tu casa”. Así como la impartida por el técnico de la empresa Truficultura Técnica, Antonio Núñez Domingo con el título “Elaboración de nidos para la producción de trufas”. 

El domingo 28 de enero se desarrollarán las ponencias “Las claves del éxito en una plantación trufera, cómo conseguir altas producciones en planta joven y mantenerlas en el tiempo”, de la mano de la directora técnica de Micolab, Luz Cocina Romero y “Valores añadidos a la trufa negra e innovación en el sector comercial trufero”, a cargo de Atanasi Boix y Rosa María Catalá de la compañía Fruits de la Terra. 

Como novedad de esta edición, y a lo largo de los dos días, se realizará una exhibición de coches 4x4 en el recinto ferial de La Pobleta . 

Poner en valor la trufa negra en València

Tal y como explica el alcalde de Andilla, Miguel Sebastián Ara “FIVATRUF pretende poner en valor el cultivo de la trufa negra en la España vaciada y posicionar a Andilla como foco de este cultivo en la comarca de La Serranía y en la provincia de València. La trufa negra es un producto sostenible, de kilómetro cero y biológico que se lleva desarrollando en Andilla desde hace más de 50 años, por lo que también reivindicamos, con este encuentro,  nuestro espacio en el mapa de la truficultura”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.