Apartamentos y hoteles llegan a una ocupación media del 84% por San Juan

Los alojamientos turísticos en España logran una ocupación media del 84% para el fin de semana de San Juan, según los datos de que dispone la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea eBooking.com.

Image description

Del viernes 21 al lunes 24 de junio -festivo en algunas Comunidades Autónomas- el nivel de reservas en los hoteles y apartamentos se sitúa en la práctica totalidad de España entre el 80 y el 90%, con incluso algunos destinos por encima del 90%. Las cifras de ocupación turística son similares a las de 2023 en las mismas fechas.

Por otro lado, eBooking.com señala que los destinos con más demanda por parte de los ciudadanos españoles son Madrid, Benidorm, Sevilla, Salou y Peñíscola. Les siguen Granada, Roma -única ciudad internacional de las 10 que encabezan el ranking-, Barcelona, Lisboa y Málaga.

A pocos días del fin de semana de San Juan, los precios se han encarecido considerablemente. Los alojamientos en Valencia (+36,7%), Barcelona (+35,1%) y Conil de la Frontera (+25,1%) encabezan la lista de ciudades que más han subido de precio. Les siguen Málaga (+19,4%), Chiclana de la Frontera (+18,6%), Mojácar (+16,6%), Sevilla (+16,1%), Benidorm (+15,3%), Torremolinos (14,3%) y Alicante (13,1%).

“Este verano de media tendremos una subida en los precios del 7,4% respecto al año pasado, con un precio medio por noche de 186€ frente a los 174€ de 2023. El puente de San Juan no se escapa de este incremento de tarifas y, de hecho, las subidas llegan a ser bastante más acusadas en algunos destinos porque se trata de fechas muy demandadas”, señala Toni Raurich, director de eBooking.com.

De entre las 20 ciudades analizadas por eBooking.com, solo Lisboa (-2.2%) y Oporto (-1.9%) han bajado de precio respecto al año anterior.

En términos absolutos, este puente los destinos con un precio más elevado son París (350.2€/noche), Chiclana de la Frontera (335.3€/noche), Londres (292.5€/noche), Barcelona (218.8€/noche), Valencia (203.2€/noche) y Roma (202.9€/noche).

20 destinos más demandados por los españoles para San Juan

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

Uno de los principales beneficios de la IA en el sector sanitario es la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esta automatización libera tiempo y recursos que pueden destinarse a una atención médica más especializada. "Nos dirigimos hacia entornos sanitarios altamente regulados, pero también profundamente automatizados, donde la IA actuará como una capa de soporte esencial para los profesionales", explican desde ERNI España

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.