Asaja alerta de la falta de mano para la aceituna y pide una "revisión" del sistema del subsidio agrario

El presidente de Asaja Andalucía, Ricardo Serra, ha reconocido este viernes que el sector agrario vive con "preocupación" la falta de mano de obra, especialmente, para campañas que puntualmente requieren de un pico de trabajadores, como es el caso de la recogida de la aceituna para aceite y los cítricos.

Image description

Al mismo tiempo, Serra ha apuntado a la necesidad de una "revisión" del modelo de subsidio agrario porque "si se analizan los datos del paro, especialmente del paro agrícola, resulta que el mismo día que hay una necesidad urgente de mano de obra en el campo, hay gente en el subsidio agrario en el mismo pueblo en el que se requiere esa mano de obra".

En una entrevista en Canal Sur Televisión recogida por Europa Press, el presidente de Asaja Andalucía ha alertado de que "se avecina una cosecha de aceite razonablemente buena después de varios años de sequía y ahora la preocupación es con quién vamos a recoger todo esto". Ante esta realidad, Ricardo Serra ha llamado igualmente la atención sobre el modelo de empleo agrario, sobre el que pide una "revisión".

"Es importante, necesario, imprescindible... llámenle como quieran. La protección social de los trabajadores, sobre todo cuando no hay trabajo, sí, pero creo que el sistema obviamente tiene problemas porque no puede comprenderse que no haya trabajadores para una tarea determinada en el momento en que hay gente en el subsidio".

Preguntado sobre el modelo de contratación en origen, como ocurre para campañas como la de los frutos rojos en Huelva, Serra ha argumentado que "deberíamos de pensar primero si lo lógico es utilizar a los nacionales y cuando no tengamos suficientes, utilicemos o contratemos en origen a los trabajadores" de otros países.

En relación con la nueva propuesta de marco financiero para la Política Agraria Comunitaria (PAC) por parte de la Unión Europea, "más allá de las declaraciones grandilocuentes que a veces hacen los políticos en defensa de la PAC, se trata de que después obren en consecuencia; el Parlamento Europeo tiene capacidad de veto de esa propuesta de la Comisión, pues que estén a la altura y hagan uso de esa potestad que tienen para vetar esto".

Por último, la guerra arancelaria declarada por la Administración Trump --aranceles del 15%, según la última cifra conocida-- supone para Asaja Sevilla poner en cuestión 35 años de una política agraria europea que "ha estado orientada a quitar aranceles, a favorecer la entrada de productos de países terceros". "Ahora parece que todo el mundo se ha olvidado de esto y vamos en la dirección contraria", ha señalado Serra.

Tu opinión enriquece este artículo:

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

Snowflake presenta Cortex AI para Servicios Financieros: IA lista para empresas, diseñada para escalar

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado Snowflake Cortex AI para Servicios Financieros, una solución integral que combina capacidades de IA y alianzas estratégicas que empoderan a las empresas del sector para unificar su ecosistema de datos financieros y desplegar de forma segura modelos, aplicaciones y agentes de IA con esos datos. Estas funcionalidades cuentan con rigurosos controles de seguridad y cumplimiento normativo requeridos en las industrias reguladas.

Las bajas por salud mental aumentan un 17% en España y superan las 468.000 en 2024

Eurofirms Foundation ha celebrado una nueva edición de “Líderes por la Inclusión”, un evento que este año ha sido patrocinado por Huawei y en el que se ha buscado abrir la conversación sobre un reto urgente: la salud mental en el trabajo. En un contexto en el que las bajas por este motivo han aumentado un 17% en el último año, alcanzando más de 468.000 casos hasta septiembre de 2024*, líderes empresariales y expertos de grandes empresas de nuestro país se han dado cita para compartir experiencias, aprendizajes y estrategias que permitan generar entornos laborales más saludables, inclusivos y sostenibles.

TRIBBU cierra una ronda de inversión de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola y Grupo Ruiz para que cualquier persona pueda compartir coche en sus trayectos diarios

TRIBBU, plataforma líder de coche compartido  urbano en España, anteriormente conocida como Hoop Carpool, ha cerrado una  ronda de financiación de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola,  Grupo Ruiz y el asesoramiento de Eleva Legal. Cada una de las dos compañías  ha invertido un millón de euros, consolidándose como socios estratégicos en el  crecimiento y expansión de TRIBBU. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.