Así cuidan su melena los españoles (1 de cada 5 personas no está conforme con su salud capilar)

Cada 6 de marzo se conmemora el Día Mundial del Cabello. Una efeméride que pone en valor la importancia de nuestro pelo, ese que más allá de tener ineludible valor estético, tiene un impacto directo en la autoestima. No en vano, tal y como revela el SkinData, el exhaustivo informe en materia de dermatología, cáncer de piel y cuidado capilar, que publicó IMR en junio de 2024 – y que seguirá publicando año tras año -, 1 de cada 5 españoles no está conforme con su salud capilar. Ellos son sin duda los más críticos, especialmente a partir de los 35.

Image description

El problema capilar no es sólo problema de hombres

• La caída capilar preocupa a 7 de cada 10 españoles

Durante el 2024 IMR se propuso descubrir la foto del estado de la piel y el cabello en España mediante un estudio independiente a más de 1.200 personas representativas de la población española de entre 20 y 65 años. Rubias, castañas, morenas, lisas o rizadas, todas estas tipologías y tonalidades capilares transmitían sus principales preocupaciones. La caída capilar (72%) y la alopecia (67%) se situaban a la cabeza, frente a otras patologías tan habituales como la caspa o el exceso de grasa. De hecho, por desgracia, actualmente 1 de cada 3 españoles sufre caída capilar y 1 de cada 4 tiene alopecia. Aunque los hombres son los principales afectados por cuestiones genéticas, las mujeres son, sin duda, quienes más se preocupan ante la pérdida de pelo. Tanto en lo relativo a la caída estacional como a la alopecia, especialmente las mujeres mayores de 45 años. Un alarmante 77% así lo demuestra, frente al 57% de los hombres de esa misma franja de edad.

Ante el problema, soluciones dermatológicas

• 7 de cada 10 españoles desconoce que existen tratamientos de regeneración capilar y sólo un 5% menciona algún tratamiento específico

El «efecto Turquía» ha puesto en valor que hoy en día no es necesario quedarse calvo, si lo que uno quiere es disfrutar de melena. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer en lo relativo a los tratamientos de regeneración capilar. Hablamos de protocolos como el PRP o la mesoterapia farmacológica, que no solo sirven para maximizar los resultados de quienes se han sometido a un trasplante, sino que hacen posible que el pelo vuelva a salir sin necesidad de recurrir al trasplante. Lamentablemente, un 70% de los españoles desconoce que existen tratamientos de regeneración capilar.

En IMR, centro de dermatología de vanguardia, el cabello es una parte esencial de su identidad. Por ese motivo, cuentan con un equipo de especialistas para cuidar la salud capilar con los tratamientos más avanzados. Desde el diagnóstico capilar, que se sirve de la tricoscopia digitalizada para diagnosticar, prevenir y hacer un seguimiento detallado del paciente, hasta los tratamientos de regeneración capilar y por supuesto el trasplante, donde son pioneros en el trasplante de pelo largo para mujeres. Este procedimiento no requiere el rasurado y permite a los pacientes una incorporación más rápida a la rutina diaria, así como resultados en tiempo real.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.