Autobuses gratis en Valencia por un día de septiembre (con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad)

Tendrá lugar del 16 al 22 de septiembre de 2023, la ciudad de Valencia ofrecerá transporte gratuito en autobuses durante el Día Sin Coches. Esta iniciativa busca promover el uso del transporte público y reducir la dependencia de los vehículos particulares, contribuyendo así a la disminución de la contaminación y al fomento de una movilidad sostenible.

Image description

Al igual que en años anteriores, está previsto que tranvía y metro también se sumen a la iniciativa que ya promociona la empresa municipal en la carrocería de sus vehículos. Se espera que Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana lo confirme en las próximas semanas.

Durante ese día, como es habitual, en algunos servicios será necesario validar el ticket de transporte, pero no se descontarán viajes en ninguno de los casos.

Esta acción se suma a otras promociones en la Comunidad Valenciana, como el transporte público gratuito para menores de 31 años hasta enero de 2024, Cercanías gratuitos para todos hasta el 31 de diciembre, y descuentos del 50% en las tarifas de metro, autobús y tranvía del área metropolitana de Valencia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.