Azora y Core Capital lanzan una plataforma para invertir 500 millones en centros de datos en la Península

Azora, en colaboración con Core Capital, ha lanzado Quetta Data Centers, una plataforma que invertirá más de 500 millones de euros en la construcción de una red de 6 centros de datos 'Edge' en España y Portugal, según ha informado la compañía en un comunicado.

Image description

La gestora de activos se encargará de la gestión de Quetta y Core Capital del asesoramiento de estos centros, que se ubicarán cerca de grandes núcleos urbanos y próximos al consumidor final, con el objetivo de reducir el tráfico de datos respecto a los grandes 'data center' hiperescalares, que suelen encontrarse a una mayor distancia de los usuarios finales.

En concreto, Quetta Data Centers busca contribuir a completar la actual oferta del mercado, aprovechando la oportunidad que supone la geolocalización de la Península, el acceso a energía renovable y las infraestructuras de comunicación, incluidos los cables submarinos intercontinentales con que cuenta.

Los clientes objetivo de Quetta son compañías con alto tráfico de datos, como proveedores de contenido, IoT o gaming, que requieren baja latencia, es decir, tiempos de demora muy reducidos en la transmisión de los paquetes de información.

La compañía ha comenzado ya la construcción del primer centro de datos en Madrid, ubicado en Tres Cantos, y está en fase avanzada de negociación para completar la adquisición de los terrenos y la contratación de la construcción de los centros.

"El lanzamiento de Quetta se enmarca en nuestra estrategia de inversión en infraestructuras sostenibles. La digitalización de la economía ofrece oportunidades de inversión muy atractivas en centros de datos, especialmente aquellos dirigidos a compañías que ofrecen contenidos en streaming, gaming, realidad aumentada, internet de las cosas y otras tecnologías como la inteligencia artificial que experimentarán un fuerte crecimiento", ha señalado el socio responsable de las inversiones en energía, infraestructuras y sostenibilidad de Azora, Santiago Olivares.

Por su parte, el socio fundador de Core Capital y consejero delegado de Quetta, Paco González, ha comentado que esta plataforma "complementa a la perfección la actual oferta en el mercado de los centros de datos, supliendo una demanda de proximidad con cobertura geográfica interconectada, baja latencia y 100% verde que genera sinergias con los actuales operadores, tanto retail como hiperescalares, aprovechando las excelentes condiciones de la Península Ibérica".

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.