Balearia se adjudica la primera línea verde Tarifa-Tánger Ciudad e invertirá 160 millones en 15 años

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) ha adjudicado a Balearia la explotación de la que será la primera línea marítima verde intercontinental entre Tarifa y Tánger Ciudad, que operará en el puerto tarifeño el atraque número 3, así como las correspondientes instalaciones de check in y zonas de embarque de vehículos.

Image description

Según ha explicado la APBA en una nota, la naviera prevé realizar una inversión para los próximos 15 años de 160 millones de euros, de los que 122 van destinados a la adquisición de dos nuevos fast ferries de propulsión eléctrica de 87 metros de eslora y capacidad para 804 pasajeros y 225 vehículos. Ambos serán diseñados y construidos en Astilleros Armón específicamente para las condiciones de la línea.

Estos barcos comenzarán a operar a partir de los dos años y medio del otorgamiento de la concesión y hasta la incorporación de los nuevos fast ferries eléctricos Balearia operará con buques transitorios, según ha señalado la Autoridad Portuaria.

Asimismo, ha indicado que otras dos navieras optaban al concurso público convocado por la APBA en febrero de 2024, presentando todas ofertas de una alta calidad técnica.

En este sentido, ha señalado que este ha sido el primer concurso en el que en la evaluación de ofertas han tenido mayor peso los criterios técnicos y medioambientales frente a los económicos, con el objetivo de iniciar la necesaria transformación de la flota que opera en el Estrecho de Gibraltar por buques más sostenibles y que ofrezcan servicios que estén alineados con los objetivos marcados por la Estrategia Verde de la APBA.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.