Benidorm se prepara para el Skyline Benidorm Film Festival: del 13 al 20 de abril (una cita con el mejor cine en corto)

La ciudad de Benidorm se prepara para acoger la octava edición del Skyline Benidorm Film Festival, un evento que se consolida como una cita ineludible para los amantes del cine en formato corto. Del 13 al 20 de abril, la ciudad alicantina se convertirá en un epicentro cultural con una programación repleta de proyecciones, actividades paralelas y encuentros con profesionales del sector.

Image description

“Estamos muy ilusionados con esta nueva edición del festival”, afirma Beatriz Hernández, directora del Skyline Benidorm Film Festival. “Hemos trabajado duro para ofrecer una programación atractiva y diversa que llegue a todos los públicos”.

Un festival para todos los públicos

El festival dará comienzo el 13 de abril con la inauguración oficial en el Ayuntamiento de Benidorm. La ceremonia contará con la entrega del premio Skyliner al reconocido actor Miguel Rellán, seguida del espectáculo "Spoiler, una obsessió de cine" a cargo de Xavi Castillo.

Los días siguientes estarán marcados por una amplia variedad de actividades para todos los públicos. El domingo 14 se proyectará la película "UnCancelled" de Luke Eve, seguida de un coloquio con parte del equipo de la película.

Y el lunes día 15, la diversidad y la inclusión también estarán en el centro del festival, con actividades como el cine audiodescrito en colaboración con la ONCE y la conferencia "Mujeres del mundo. Un viaje por la imagen de la mujer en el cine mundial", dirigida por Samuel Sebastian, director del festival Socialmed.

Jornadas de industria, proyecciones especiales y mucho más

El festival también ofrecerá un espacio dedicado a la industria cinematográfica con las jornadas de industria. Profesionales del sector abordarán temas como la gestión de derechos de autor, la sostenibilidad en eventos culturales y el shortpitch.

Las proyecciones de cortometrajes serán una parte fundamental del festival. La Sección Oficial, dividida en diferentes categorías, presentará una selección de los mejores trabajos nacionales e internacionales. Además, habrá secciones especiales dedicadas a jóvenes realizadores, cine europeo, cine iberoamericano y cortometrajes premiados en la edición anterior.

“Este año hemos recibido una gran cantidad de cortometrajes, lo que demuestra el interés que genera el festival”, asegura Hernández. “Estamos seguros de que el público podrá disfrutar de una selección de trabajos de gran calidad.”

Cortometrajes Sección Oficial Nacional 2024

Skyline Benidorm Film Festival: Un festival único con un premio del público

El Skyline Benidorm Film Festival se distingue por ser un festival calificador para los premios Goya, uno de los pocos que ofrece pago por selección a los cortometrajes participantes. Además, el festival cuenta con un premio del público, que será otorgado al cortometraje más votado por los asistentes.

“El premio del público es una forma de que los espectadores sean partícipes del festival y puedan elegir su cortometraje favorito”, comenta Hernández. “Animamos a todos los que asistan al festival a que voten por el cortometraje que más les guste.”

La clausura del festival tendrá lugar el sábado 20 de abril con una ceremonia en la que se entregarán los premios a los mejores cortometrajes de la edición. La ceremonia estará conducida por la actriz Paula Púa.

“Estamos muy orgullosos del trabajo que hemos realizado y esperamos que el público disfrute de esta octava edición del Skyline Benidorm Film Festival”, concluye Hernández. “Este festival es una apuesta por la cultura y el cine, y queremos que Benidorm se convierta en un referente para el cine en corto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.