Boom de los viajes con descuentos: casi medio millón de turistas planea sus vacaciones al mejor precio

Con la llegada del verano, el ahorro se convierte en una prioridad para muchos españoles a la hora de planificar sus vacaciones. Esta creciente sensibilidad al precio se refleja en los últimos datos registrados por Chollometro, la plataforma líder de ofertas y descuentos en España, que confirma un aumento en el interés por encontrar escapadas económicas y aprovechar promociones de temporada.

Image description

Durante el mes de mayo de 2025, la sección de viajes de Chollometro recibió un total de 1.308.623 visitas, lo que supone un crecimiento del 10,17 % respecto al mismo mes del año anterior, cuando se registraron 1.187.748. Solo en mayo, 453.369 usuarios únicos navegaron por esta categoría en busca de las mejores oportunidades para sus vacaciones.

Por otro lado, en el acumulado del año hasta ahora, las visitas totales a la plataforma alcanzaron los 7.182.981 accesos. Asimismo, el número de chollos de viajes han alcanzado un total de 6.974, de los cuales 2.437 han sido publicados en mayo, vísperas de las vacaciones en las que los usuarios quieren ahorrar.

Por ello, con motivo de este creciente interés, los expertos de Chollometro han recopilado las claves para que este verano puedas disfrutar de las vacaciones sin ningún remordimiento.

Anticípate o sé flexible
Planificar un viaje con tiempo suele traducirse en un ahorro considerable. Reservar vuelos y alojamientos con semanas o incluso meses de antelación permite acceder a mejores precios y mayor disponibilidad. Sin embargo, si eres flexible, también puedes encontrar auténticos chollos con ofertas de última hora, especialmente si sabes moverte bien en buscadores y aplicaciones especializadas.

Ten en cuenta la fecha y el horario para viajar
Tener en cuenta el día y la hora del vuelo puede marcar la diferencia en el precio final. Volar entre semana —especialmente los martes y miércoles— suele ser más barato que hacerlo en fin de semana. Lo mismo ocurre con los horarios: los vuelos a primera hora de la mañana o a última hora de la noche tienden a ser más económicos. Combinando antelación, flexibilidad y una buena elección de fechas y franjas horarias, es posible ahorrar considerablemente en cualquier escapada.

Haz una lista negra con gastos innecesarios
Planificar lo que no vas a gastar es tan útil como planear lo que sí. También es útil marcar límites. Por ejemplo, hacer una “lista negra” de gastos innecesarios puede ayudarte a mantenerte dentro del presupuesto sin renunciar a disfrutar. Tomarte un rato antes de salir para pensar qué evitarás gastar puede ahorrarte más de lo que crees y, además, existen apps para controlar y hacer seguimiento de todos los gastos acumulados.

Apuesta por alojamientos alternativos
El alojamiento es uno de los mayores gastos en cualquier escapada, pero hay alternativas mucho más asequibles, e incluso gratuitas, que están ganando terreno. Existen plataformas que permiten intercambiar tu vivienda con la de otra persona o alojarte como invitado en casa de alguien local. No solo se ahorra dinero, sino que además se vive una experiencia más auténtica y cercana al lugar que visitas.

Crea alertas personalizadas en plataformas de descuentos
Es fundamental apoyarse en plataformas especializadas para encontrar los mejores chollos de viajes. Utilizar plataformas como Chollometro te facilita el acceso a una amplia selección de ofertas actualizadas constantemente, lo que permite localizar rápidamente las opciones más atractivas para cada tipo de viajero. Además, la propia plataforma permite establecer alertas personalizadas con tus preferencias de viaje, como destino, fechas, presupuesto o tipo de alojamiento, lo que garantiza que no se te escapen oportunidades que encajen con tus intereses.

“Hoy en día, viajar bien y barato es posible. La gente piensa que ahorrar en un viaje es encontrar un vuelo barato, pero va mucho más allá. Es saber cuándo comprar, qué comparar y cómo evitar trampas de precio. Por ejemplo, en Chollometro no nos limitamos a mostrar precios bajos, ya que nuestro equipo editorial valora si son ofertas reales y contamos con la opinión de miles de usuarios que ayudan a validar cada chollo” explica Manuel Zabala, cofundador de Chollometro.

Tu opinión enriquece este artículo:

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

JUPITER el superordenador más potente de Europa despega imparable

Eviden, la marca de productos del Grupo Atos líder en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica e Visual IA, anuncia la inauguración de JUPITER Booster, la partición diseñada por Eviden para simulaciones a gran escala y entrenamiento de inteligencia artificial. El acto tuvo lugar en el Centro de Supercomputación de Jülich (Alemania), con la presencia de Friedrich Merz, canciller de la República Federal de Alemania; Hendrik Wüst, ministro-presidente del estado de Renania del Norte-Westfalia; Dorothee Bär, ministra federal de Investigación, Tecnología y Espacio; e Ina Brandes, ministra de Cultura y Ciencia de Renania del Norte-Westfalia.

El 60% organizaciones esperan que la IA sea un miembro activo del equipo o supervise a otras IA en los próximos 12 meses (según Capgemini)

La IA Generativa (Gen AI) se está consolidando rápidamente como tecnología central, con una adopción e inversión empresarial en fuerte crecimiento. Así lo refleja el último informe del Instituto de Investigación de Capgemini, que prevé que casi 6 de cada 10 organizaciones integren la IA como miembro activo de sus equipos o como supervisor de otros sistemas de IA en los próximos 12 meses, frente al 44% actual. No obstante, las compañías reconocen que aún no están preparadas para una colaboración fluida entre humanos e IA: dos tercios admiten que deberán reestructurar sus equipos para facilitarla, y la mayoría anticipa una evolución en sus modelos organizativos.

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.