Bunq lanza Bizum para sus usuarios en España

El neobanco Bunq ha lanzado este martes Bizum como una nueva funcionalidad para sus usuarios en España, que desde este momento podrán realizar trasferencias instantáneas personales con este servicio, según ha informado la entidad en un comunicado.

Image description

Es necesario que los clientes que quieran hacer uso de esta servicio dispongan de una cuenta que tenga un IBAN español. El servicio está disponible para los planes individuales de pago, que arrancan desde 3,99 euros al mes y llegan 18,99 euros al mes. Los usuarios con un plan gratuito no tienen este servicio.

"Nuestro objetivo en Bunq es facilitar que sus usuarios puedan vivir una vida sin fronteras a la vez que gestionan su dinero como locales, vayan donde vayan. Bizum es clave para cumplir nuestra misión en España, uno de los destinos favoritos para aquellos que llevan un estilo de vida internacional" ha afirmado el fundador y consejero delegado del banco, Ali Niknam.

Tras completar la integración de Bizum en la app, Bunq habilitará también el pago a comercios.

El pasado 15 de abril, el neobanco avanzó que está acelerando su proceso de expandirse a Estados Unidos al haber solicitado la licencia de 'broker dealer' en el país.

A la espera de aprobación regulatoria, la licencia de 'broker dealer' permitirá a los usuarios estadounidenses de Bunq invertir en acciones, fondos de inversión y ETF. Además, Bunq también ofrecerá tarjetas de débito.

Bunq cerró 2024 triplicando su número de usuarios en el mercado español, mientras que los depósitos crecieron un 320%. No obstante, el banco no ofrece datos absolutos sobre sus negocios a nivel local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.