Cabreiroá desarrolla una innovadora botella vegetal (procedente de la caña de azúcar)

Cabreiroá vuelve a situarse una vez más a la vanguardia de su sector al lanzar al mercado su nueva botella vegetal, una innovación que refleja su firme compromiso por generar un impacto positivo en su entorno y con la que espera marcar el futuro del sector. Se trata de una botella de agua 100% compostable, biodegradable y con origen vegetal en España.

Image description

Esta nueva botella vegetal que la marca gallega de agua mineral perteneciente a Corporación Hijos de Rivera ha presentado este martes en Food4Future-Expo Foodtech, está hecha de un material denominado PLA que procede de la caña de azúcar. El PLA, por sus características únicas de biodegradabilidad y compostabilidad, se descompone en un tiempo muy inferior al resto de envases, siempre que pase por un proceso de compostaje industrial en condiciones óptimas de temperatura y humedad. Así, la botella de PLA se degradará al 100% en un tiempo inferior a los 90 días.

La marca se convierte así en una empresa pionera en nuestro país al apostar por un envase sostenible hecho totalmente de fuentes renovables que, además, en su descomposición no genera residuos ni libera sustancias que afecten al medio ambiente. Además, la producción de la botella genera un 70% menos de huella de carbono que otros envases convencionales.

Durante el proceso de desarrollo de este envase pionero en nuestro país se ha tenido en cuenta tanto la composición de las etiquetas, también hechas con PLA y por tanto 100% biodegradables y compostables, como el empleo de pigmentos de la botella orgánicos y tintas totalmente sostenibles y sin sustancias perjudiciales para el medio. La biodegradabilidad y compostabilidad de la botella y sus etiquetas, según la norma UNE-EN 13432:2001, ha sido ensayada y validada con el centro tecnológico acreditado ITENE, el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística.

“No buscamos sustituir al PET o al RPET, que es un material maravilloso y si eso sucede lo decidirán los consumidores. Lo que buscamos es ofrecer más opciones”, ha señalado Álvaro García de Quevedo, director de Negocio de Agua y Bebidas Saludables de Hijos de Rivera.

“La sostenibilidad es una tarea global y es una de las máximas prioridades de la compañía y de todos los que trabajamos en ella, ya sea minimizando la generación de residuos, apostando por la reutilización y valorización, o buscando nuevos materiales más sostenibles, apostando así por el cuidado y la regeneración del medio ambiente. Por ello se ha puesto en marcha el Proyecto Origen, del que forma parte esta iniciativa, con la que se quiere impulsar medidas innovadoras que contribuyan a hacer un uso más eficiente de los recursos”, ha añadido.

Por ahora Cabreiroá está utilizando el formato de medio litro y está previsto que durante este año el envase se utilice en eventos internos y en 2024 se produzca un lanzamiento gradual.

Cabreiroá en los últimos años se ha volcado en mejorar la sostenibilidad de sus envases. Ya desde 2021 toda su gama de aguas se comercializa en ecoenvases: vidrio retornable, aluminio, bag & box de cartón y Rpet 100% proveniente de otras botellas, siendo una marca pionera en el sector con una apuesta tan potente por dirigir la innovación hacia el objetivo de generar el menor impacto posible en el entorno. 

El presente de Cabreiroá ya es comprometido y responsable al máximo con el medio ambiente pero su propósito es buscar constantemente nuevas opciones que la acerquen al futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

Uno de los principales beneficios de la IA en el sector sanitario es la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esta automatización libera tiempo y recursos que pueden destinarse a una atención médica más especializada. "Nos dirigimos hacia entornos sanitarios altamente regulados, pero también profundamente automatizados, donde la IA actuará como una capa de soporte esencial para los profesionales", explican desde ERNI España

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.