Campaña para que Abba Hotels se comprometa contra los huevos de gallinas enjauladas

Grandes cadenas hoteleras como RIU Hotels and Resorts, Hilton Hotels and Resorts, Four Seasons Hotels and Resorts, Hyatt Hotels e IHG Hotels and Resorts, entre otras en todo el mundo, ya se han comprometido a rechazar los huevos de gallinas enjauladas.

Image description

La Fundación Igualdad Animal ha iniciado una campaña informativa para pedir a la compañía hotelera Abba Hotels un compromiso público contra los huevos de gallinas enjauladas.

Abba Hotels no dispone de un compromiso público que rechace en su cadena de suministro los huevos provenientes de gallinas enjauladas. Por ello y tras 3 años de conversaciones infructuosas con el grupo hotelero, la entidad animalista ha iniciado una campaña informativa que contará con protestas, reparto de folletos informativos y acciones digitales.

El grupo hotelero cuenta con hoteles en España, Andorra, Berlín y Chile. Uno de sus acuerdos es ejecutar un plan de sostenibilidad y digitalización. Sin embargo, no cuenta con un compromiso de no abastecerse de huevos producidos por gallinas confinadas en jaulas.

Grandes cadenas hoteleras como RIU Hotels and Resorts, Hilton Hotels and Resorts, Four Seasons Hotels and Resorts, Hyatt Hotels e IHG Hotels and Resorts, entre otras en todo el mundo, ya se han comprometido a rechazar los huevos de gallinas enjauladas.

«Algunas de las cadenas hoteleras más importantes de nuestro país ya tienen un compromiso público para no abastecerse de huevos provenientes de gallinas enjauladas. En estos momentos, no tiene mucho sentido que la responsabilidad social de las empresas hablen de sostenibilidad y no incluyan este compromiso. Por eso le pedimos a Abba Hotels que se una a las empresas que ya han dado este paso en concordancia con las demandas de bienestar animal de la ciudadanía». Ha manifestado Mónica Arias, Coordinadora de Relaciones Empresariales de la Fundación Igualdad Animal.

Cuando la Fundación Igualdad Animal comenzó la labor de incidencia en empresas hace cinco años, para impulsar el avance del sector hacia sistemas alternativos a las jaulas, el 93% de las gallinas estaban enjauladas en España. Hoy ese porcentaje se ha reducido hasta el 68% de animales enjaulados. 

Desde 2017 más de 96 empresas en España se han comprometido a utilizar huevos de gallinas 100% libres de jaula. 

¿Cómo viven las gallinas en las jaulas?

Las gallinas enjauladas viven confinadas permanentemente y no pueden satisfacer sus instintos naturales básicos como caminar libremente, construir un nido o darse baños de arena.

La extrema privación de libertad les causa altos niveles de estrés, lo que les produce la pérdida de plumaje y la caída de la cresta. Además se ven obligadas a pisar constantemente sobre un suelo de alambre que les provoca heridas y malformaciones en las patas.

Estas condiciones de vida extrema son causantes de uno de los peores maltratos a los animales de granja.

Nota: Desde Igualdad Animal siempre destacamos que «libre de jaula» no implica «libre de maltrato» pero, sin duda, mejora considerablemente las condiciones de vida de los animales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Reyes agradecen en Valencia la ayuda a afectados y los esfuerzos por recuperar la economía tras la dana

Representantes del empresariado valenciano y español han reclamado "rebajar la crispación política" para que haya "mayor conexión, más corresponsabilidad y mayor coordinación" entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana en la reconstrucción tras la dana. Además, han pedido un pacto de Estado sobre inversiones en infraestructuras hídricas y mejorar los protocolos de emergencia ante la situación climatológica.

Indra presenta 'IndraMind', su inteligencia artificial de uso militar y civil

Indra ha presentado 'IndraMind', una inteligencia artificial (IA) de uso dual diseñada para la automatización de "operaciones críticas y asegurar la superioridad en operaciones multidominio" en el ámbito de la defensa y también para la modernización de infraestructuras civiles "clave", según ha informado la compañía en un comunicado.

Más de la mitad (62%) de las organizaciones sufrió al menos un robo de cuentas en 2024

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha presentado datos recientes de estos intentos de apropiación mediante el análisis de aproximadamente 63 millones de cuentas. Respecto a las conclusiones generales de este estudio, el 99% de los clientes inquilinos supervisados fue objeto de tomas de control de cuentas durante 2024. En ese periodo, el 62% experimentó al menos una adquisición de cuenta, siendo la media de 12. Ambas cifras muestran una elevada prevalencia de toma de control de cuentas, que en algunos casos llegan a cientos de ataques exitosos por organización.

Canarias refuerza su apuesta por las energías renovables en el III Foro de Energías Renovables

Canarias se enfrenta a un reto estratégico en su camino hacia la sostenibilidad energética. Con un potencial único para el aprovechamiento de fuentes renovables, el archipiélago busca consolidar su transición hacia un modelo energético más eficiente y sostenible. La apuesta por las energías renovables se ha convertido en una prioridad tanto para el sector público como para el privado, que trabajan en la búsqueda de soluciones innovadoras que permitan reducir la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia una mayor autonomía energética. En este proceso, la cooperación y el desarrollo de estrategias eficaces resultan fundamentales para materializar el potencial renovable del archipiélago.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.