Campaña para que Abba Hotels se comprometa contra los huevos de gallinas enjauladas

Grandes cadenas hoteleras como RIU Hotels and Resorts, Hilton Hotels and Resorts, Four Seasons Hotels and Resorts, Hyatt Hotels e IHG Hotels and Resorts, entre otras en todo el mundo, ya se han comprometido a rechazar los huevos de gallinas enjauladas.

Image description

La Fundación Igualdad Animal ha iniciado una campaña informativa para pedir a la compañía hotelera Abba Hotels un compromiso público contra los huevos de gallinas enjauladas.

Abba Hotels no dispone de un compromiso público que rechace en su cadena de suministro los huevos provenientes de gallinas enjauladas. Por ello y tras 3 años de conversaciones infructuosas con el grupo hotelero, la entidad animalista ha iniciado una campaña informativa que contará con protestas, reparto de folletos informativos y acciones digitales.

El grupo hotelero cuenta con hoteles en España, Andorra, Berlín y Chile. Uno de sus acuerdos es ejecutar un plan de sostenibilidad y digitalización. Sin embargo, no cuenta con un compromiso de no abastecerse de huevos producidos por gallinas confinadas en jaulas.

Grandes cadenas hoteleras como RIU Hotels and Resorts, Hilton Hotels and Resorts, Four Seasons Hotels and Resorts, Hyatt Hotels e IHG Hotels and Resorts, entre otras en todo el mundo, ya se han comprometido a rechazar los huevos de gallinas enjauladas.

«Algunas de las cadenas hoteleras más importantes de nuestro país ya tienen un compromiso público para no abastecerse de huevos provenientes de gallinas enjauladas. En estos momentos, no tiene mucho sentido que la responsabilidad social de las empresas hablen de sostenibilidad y no incluyan este compromiso. Por eso le pedimos a Abba Hotels que se una a las empresas que ya han dado este paso en concordancia con las demandas de bienestar animal de la ciudadanía». Ha manifestado Mónica Arias, Coordinadora de Relaciones Empresariales de la Fundación Igualdad Animal.

Cuando la Fundación Igualdad Animal comenzó la labor de incidencia en empresas hace cinco años, para impulsar el avance del sector hacia sistemas alternativos a las jaulas, el 93% de las gallinas estaban enjauladas en España. Hoy ese porcentaje se ha reducido hasta el 68% de animales enjaulados. 

Desde 2017 más de 96 empresas en España se han comprometido a utilizar huevos de gallinas 100% libres de jaula. 

¿Cómo viven las gallinas en las jaulas?

Las gallinas enjauladas viven confinadas permanentemente y no pueden satisfacer sus instintos naturales básicos como caminar libremente, construir un nido o darse baños de arena.

La extrema privación de libertad les causa altos niveles de estrés, lo que les produce la pérdida de plumaje y la caída de la cresta. Además se ven obligadas a pisar constantemente sobre un suelo de alambre que les provoca heridas y malformaciones en las patas.

Estas condiciones de vida extrema son causantes de uno de los peores maltratos a los animales de granja.

Nota: Desde Igualdad Animal siempre destacamos que «libre de jaula» no implica «libre de maltrato» pero, sin duda, mejora considerablemente las condiciones de vida de los animales.

Tu opinión enriquece este artículo:

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.