Casa cacao llega al hotel Las Arenas Balneario Resort de Valencia

De cara a la campaña de Navidad 2023, el Hotel Las Arenas Balneario Resort 5* GL de Valencia, que forma parte de la cadena española Hoteles Santos y del prestigioso grupo The Leading Hotels of the World, acoge un nuevo espacio gastronómico de la mano de Casa Cacao, la chocolatería Bean-to-Bar de El Celler de Can Roca, liderada por Jordi Roca. 

Image description

Del 5 al 19 de diciembre, el hotel acogerá en su hall un pop-up de Casa Cacao para la campaña navideña con productos muy especiales de su catálogo. Incluirá tanto bocados clásicos como de nueva creación y, muy especialmente, los diseñados en exclusiva para la temporada navideña: sus figuras de chocolate, turrones y los panettones (tradicionales o de cacao), por lo que se convertirán en el regalo perfecto para estas fechas.

El pop-up pondrá a disposición de los huéspedes y del público general creaciones de chocolate muy variadas. Se podrá descubrir el mundo tradicional de Casa Cacao con sus bombones, tabletas de chocolate y carambinas, entre otros. También se podrán adquirir libros y productos variados de El Celler de Can Roca, al igual que será una oportunidad para conocer la nueva línea de destilados de los hermanos Roca, Esperit Roca.

Esta iniciativa surge tras la exitosa experiencia veraniega ofrecida en los jardines del hotel este verano con Rocambolesc, la heladería de Jordi Roca y Alejandra Rivas, que tuvo una gran acogida entre el público local valenciano y visitantes.

Casa Cacao estará disponible durante dos semanas en el Hotel Las Arenas Balneario Resort de lunes a jueves de 16 a 20 hrs. y de viernes a domingo de 10.30 a 20 hrs.

Además, con el objetivo de acercar esta experiencia gastronómica a todos los huéspedes del establecimiento y ofrecer el mejor servicio posible, dispondrán en las habitaciones de productos de la chocolatería de primera calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.