Casi 1.200 desplazamientos en el bus lanzadera a polígonos de L'Horta Sud

El autobús lanzadera para trabajadores de áreas industriales de la comarca valenciana de L'Horta Sud ha registrado un total de 1.195 desplazamientos, desde su puesta en marcha el pasado 11 de noviembre antes los efectos de la dana del 29 de octubre.

Image description

Este servicio gratuito habilitado por la Generalitat facilita la movilidad laboral y el acceso de trabajadores y empresarios a los polígonos industriales que se han visto afectados.

En concreto, da cobertura a las áreas industriales de Sedaví, Massanassa, El Bony, Camí la Marjal, Vereda Nord, Vereda Sud y la zona empresarial de Alfafar.

Supone una alternativa a la limitación inicial de la circulación en determinadas localidades de la provincia, así como a la suspensión temporal de medios públicos de transporte y, en muchos casos, a la pérdida del vehículo propio por parte de los trabajadores, explica la Generalitat.

Con esta iniciativa, en colaboración con la Federación de Parques Empresariales de la Comunitat Valenciana (Fepeval), se garantiza y asegura la continuidad de la actividad industrial en los parques empresariales y se "minimiza el impacto de la riada en la economía local".

RECORRIDO Y PARADAS

El servicio conecta mediante recorrido circular la ciudad de València (inicio en la parada de la EMT Parc Central/Centelles) con las áreas industriales con el siguiente recorrido: Polígono industrial de Sedaví (Parada Avenida del Mediterráneo, 4. Sedaví); Zona empresarial Alfafar (Paradas en Calle Rabisancho nº 2B y nº 27. Alfafar); Polígono industrial de Massanassa (Parada en Avenida la Pista, 30. Massanassa); El Bony de Catarroja (Paradas en Pista de Silla cruce Camí del Bony y Pista de Silla cruce Camí de las Eras. Catarroja); Camí La Marjal de Albal (Calle Riu Clariano, 30. Albal); Vereda Nord y Vereda Sud de Beniparrell (Paradas en Pista de Silla Cruce Carrer Samaruc y Calle Martino,10).

Esta acción se complementa con otras iniciativas que ha puesto en marcha la Conselleria de Industria en materia de áreas empresariales, como las tareas de limpieza de viales y accesos de 42 polígonos afectados o la contratación de 30 agentes de proximidad industrial para atender las necesidades de empresas y áreas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.