Checklist tecnológica: todo lo que debes tener en cuenta para preparar tus vacaciones

Planificar un viaje implica mucho más que hacer la maleta y reservar vuelos. En la era digital, los dispositivos tecnológicos juegan un papel crucial en nuestra experiencia de viaje. Desde SPC, marca española de electrónica de consumo, hemos preparado una checklist tecnológica esencial para viajeros, con todo lo que necesitas preparar antes de partir y cómo configurar tus dispositivos para un viaje sin contratiempos.

Image description

Herramientas basadas en IA: Recientemente han aparecido nuevas apps y servicios basados en inteligencia artificial que pueden ser extremadamente prácticos a la hora de viajar. Google Lens es útil para buscar y traducir textos durante el viaje usando directamente la cámara del móvil, facilitando la comunicación en destinos con idiomas diferentes. Asimismo, existen numerosas aplicaciones que ayudan en la planificación de rutas y actividades en el destino proponen planes e itinerarios a medida en función del número de personas, presupuesto, intereses y fechas, entre otros factores.

Tarjetas en el móvil y pagos por NFC: Hoy en día ya no es necesario cargar con tarjetas de crédito o débito que pueden extraviarse fácilmente o dejar de funcionar. Gracias a la tecnología NFC presente en multitud de smartphones actuales, ya podemos pagar directamente desde el teléfono gracias a las aplicaciones de los bancos y otros servicios como Google Wallet. Además, hoy existen numerosos bancos digitales que ofrecen tarjetas de pago diseñadas para ser usadas fácilmente y, en muchos casos, sin comisiones en cualquier lugar del mundo y que también pueden usarse directamente desde el móvil.

Puesta punto de dispositivos: asegúrate de que tu smartphone o tablet estén completamente actualizados con los parches de seguridad de Google y actualizaciones de las apps más usadas instaladas. Seguramente estos aparatos serán tus mejores aliados para los días que estés fuera de casa descubriendo nuevos lugares, ya sea para orientarte o para entretenerte viendo tus series favoritas, y de este modo evitarás fallos inesperados por falta de actualización. Es recomendable también incluir en el equipaje accesorios esenciales como un adaptador de corriente para que nunca falte la batería, si bien los dispositivos actuales cuentan con batería suficiente para aguantar más de un día sin necesidad de ser cargados.

Conectividad estés donde estés: consulta con tu compañía telefónica sobre los planes de datos internacionales para evitar tarifas elevadas. Si viajas desde España a cualquier país de Europa, no tendrás que preocuparte por la factura dado que desde hace unos años se desactivó el cobro por roaming. Sin embargo, si viajas a otros países tendrás que recurrir a comprar una tarjeta SIM local para obtener datos a un mejor precio. Además, descarga aplicaciones que te ayuden a encontrar WiFi público y considera llevar un dispositivo de hotspot portátil para asegurar una conexión constante durante tus desplazamientos.

Seguridad y protección de los dispositivos: para proteger tu información durante el viaje, haz una copia de seguridad de los datos de tu smartphone en la nube, incluyendo contactos, fotos y documentos importantes. No importa lo lejos que viajes, podrás acceder a estos datos con tan solo unos clics. Además, recuerda activar las medidas de seguridad en tu smartphone o tableta, como el bloqueo de pantalla, reconocimiento facial o desbloqueo por huella dactilar para mantener a los extraños a raya. Por último, no olvides habilitar las funciones de localización como "Find My Device" para Android, lo cual te permitirá localizar tu teléfono en caso de pérdida o extravío.

En conclusión, preparar tus dispositivos tecnológicos antes de un viaje puede marcar la diferencia, ahorrándote tiempo y quebraderos de cabeza una vez que estés en tu destino. Siguiendo esta checklist, podrás asegurarte de tener todos los elementos esenciales y configuraciones adecuadas para disfrutar de tu aventura sin problemas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.