Cinema Jove empieza la VI Residencia de Estudiantes (el festival un espacio para la preparación y mejora de proyectos de cortometraje)

Cinema Jove ha dado comienzo el jueves, 31 de agosto, a la sexta edición de la Residencia de Estudiantes, mediante la que, bajo la tutela de los docentes Gabi Ochoa, Begoña Soler y Emilio Martí, nueve estudiantes tratarán cinco proyectos de guión para la realización de futuros cortometrajes.

Image description

Estos tres docentes cinematográficos guiarán durante una semana en València a los nueve Residentes, procedentes de Madrid, Murcia, Ciudad Real y Mallorca, y cuyos anteriores cortometrajes fueron seleccionados y premiados en la reciente edición del Encuentro Audiovisual de Jóvenes de Cinema Jove.

Los Residentes de la VI edición son Aitana Ahrens (con el proyecto ‘Fantasy Land’), Ángel Morales y Sara Beltrán (‘Arrecife’); Celia Dosal y Gonzalo Casado (‘Detener el movimiento’); Mey Montero y Ángel Villahermosa (‘Cerro cabeza’) y Mª Carmen Losa y Pablo Pagán Méndez (‘Apuntes para filmar una máquina del tiempo’).

El objetivo de la Residencia es que los cinco proyectos presentados tomen forma, desarrollen un plan de producción, mejoren el tratamiento de los personajes, corrijan la planificación narrativa y planteen sus posibilidades de distribución.

La Residencia de Cinema Jove es un trabajo práctico para desarrollar proyectos que pronto se convertirán en cortometrajes, con clases generales (en las que todos los estudiantes se implican en los proyectos de los demás) y tutorías personalizadas (en las que los docentes se dedican a un proyecto específico cada vez junto con sus responsables).

El último día de la Residencia, los estudiantes presentan sus proyectos a un grupo de productores valencianos profesionales que, en ocasiones, acaban produciendo sus cortometrajes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.