Circularcaps supera los 6.500 puntos de recogida de cápsulas de café usadas (con presencia en todas las provincias españolas)

Circularcaps, sistema de reciclaje de cápsulas de café, tanto de plástico como de aluminio, ha superado los 6.500 puntos de recogida en todo el territorio nacional dando servicio a cerca 42 millones de personas.

Image description

Concretamente, la organización sin ánimo de lucro formada por 25 fabricantes de café bajo el impulso de la Asociación Española del Café (AECafé), cuenta con 6.573 puntos con presencia en todas las provincias españolas fruto de los acuerdos establecidos con 182 colaboradores, entre los que se encuentran las administraciones públicas y los retailers.

La Comunidad de Madrid ha alcanzado los 748 puntos de recogida repartidos por todo el territorio. En palabras de Alberto Vega, presidente de Circularcaps, “en tan solo tres años estamos cerca de triplicar el número de puntos de recogida de cápsulas de café usadas. Estos datos demuestran, por una parte, la buena acogida a Circularcaps por parte de los ayuntamientos, distribuidores y puntos de venta. Pero, también evidencian el aumento del compromiso con el reciclaje por parte de los ciudadanos. Confiamos en seguir creciendo a la misma velocidad en los próximos meses con el foco puesto en la circularidad de las cápsulas de café usadas de plástico y aluminio”. Circularcaps comenzó su andadura en julio de 2021 con cerca de 2.400 enclaves de recogida y presencia en todas las provincias españolas. Desde entonces, su objetivo ha sido ampliar la red y su capilaridad formalizando nuevos acuerdos. Para facilitar la búsqueda de los puntos de recogida Circularcaps dispone de un buscador alojado en su página web, www.lascapsulassereciclan.com que permite identificar fácilmente el punto de recogida de cápsulas de café usadas más cercano.

Reciclaje colaborativo

Circularcaps es una organización sin ánimo de lucro formada por 25 fabricantes de café y, que bajo el impulso de la Asociación Española del Café (AECafé), nace con el objetivo de crear, desarrollar y gestionar un ambicioso sistema colectivo de recogida y reciclaje de cápsulas de café usadas. Ofrece un sistema de reciclaje de cápsulas de café, tanto de aluminio como de plástico, y garantiza una solución integral y la circularidad de las cápsulas de café. El sistema de reciclaje se basa en un modelo colaborativo entre el consumidor, la distribución, las administraciones locales y las empresas del sector proporcionando una segunda vida al plástico, al aluminio y a los posos de café reduciendo el volumen de residuos y contribuyendo a la mejora de las tasas de reciclaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

IWG refuerza su liderazgo en España con dos nuevos nombramientos clave

En plena expansión de su red internacional, International Workplace Group (IWG), el líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles con marcas como Regus, Spaces y HQ, anuncia dos nuevos nombramientos estratégicos: Philippe Jiménez, con más de 20 años de trayectoria en la compañía, ha sido promocionado a Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Global, mientras que Daniel Pérez Colomar asumirá el cargo de Country Manager para España, en sustitución de Jiménez.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.