Ciudad de la Luz vuelve a acoger un rodaje del director Juan Antonio Bayona doce años después de ‘Lo imposible’

Ciudad de la Luz ha recibido de nuevo al prestigioso director y guionista Juan Antonio Bayona, quien, doce años después de la grabación de la mítica película ‘Lo imposible’, ha vuelto este verano a los estudios alicantinos para rodar una superproducción publicitaria para una conocida marca automovilística.

Image description

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha señalado que “con este rodaje, y los de las series 'Venom' y 'The Walking Dead', Ciudad de la Luz ha superado nuestras mejores expectativas”.

Además, Montes ha subrayado que “Ciudad de la Luz se ha situado en prácticamente menos de un año como una de las infraestructuras cinematográficas más demandadas por la industria internacional".

Tanque de agua

Bayona y su equipo ya rodaron en 2012 en el tanque de agua de Ciudad de la Luz buena parte de las escenas acuáticas que recreaban el terrible tsunami que asoló las costas de Tailandia en 2004.

Este film contó con un reparto internacional, en el que destacan los nombres de Ewan McGregor, Naomi Watts y Tom Holland, y permitió dar a conocer mundialmente el tanque de agua como referente para los rodajes acuáticos.

Para reproducir los efectos del maremoto, esta producción utilizó entonces un innovador sistema generador de oleaje que permitía mover hasta 13 millones de litros de agua dentro del foso acuático para la grabación detallada de cada movimiento de las aguas y de los personajes.

Tras esta exitosa experiencia, y como gran conocedor de las posibilidades que ofrece Ciudad de la Luz, el director de ‘La Sociedad de la nieve’ ha elegido de nuevo el tanque de agua de Ciudad de la Luz para la filmación de su último proyecto, ‘There is no second’, el nuevo anuncio de Cupra lanzado esta misma semana.

El anuncio combina distintos estilos, desde la animación y CGI (computer generated image), hasta metraje original que evoca al cine y al deporte y establece paralelismos con el diseño del vehículo. Las escenas acuáticas rodadas en el tanque alicantino destacan por su carácter épico y evocador, que ayudan a enfatizar el mensaje que traslada el anuncio.

Esta superproducción ha sido ideada por la agencia creativa &Rosàs, que ha contado con la productora Roma y con el mencionado director Juan Antonio Bayona, que precisamente es embajador de la marca de coches desde diciembre del año pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.