Click&Boat prevé un crecimiento del 30% en reservas de alquileres de barcos este verano

La compañía ha desvelado además las principales tendencias de navegación entre los españoles, destacando la preferencia por destinos nacionales como Ibiza, Mallorca y Valencia, así como el auge de las experiencias náuticas cortas y el crecimiento del catamarán como embarcación favorita.

Image description

Con la llegada del calor y el inicio oficial de las vacaciones, los españoles se lanzan al mar con una clara predilección por las reservas de última hora en alquileres de un solo día.

Click&Boat señala que entre el 70% y el 80% de estas reservas se realizan con solo dos días y hasta dos semanas de antelación, anticipando una fuerte oleada de demanda en las próximas semanas de julio. Por el contrario, las travesías de una semana o más requieren una mayor planificación logística y se reservan con aproximadamente seis meses de antelación.

DESTINOS FAVORITOS Y AUGE DE EXPERIENCIAS FLEXIBLES

Los datos preliminares de la plataforma para el verano de 2025 confirman a Ibiza, Mallorca y Valencia como los destinos más demandados por los navegantes españoles. Estos enclaves mediterráneos mantienen su liderazgo gracias a su clima, aguas cristalinas y una amplia oferta de ocio tanto en tierra como en mar.

Si bien la mayoría de usuarios optan por un día completo de navegación, las experiencias náuticas alternativas están ganando terreno. Salidas cortas para el avistamiento de delfines, paseos románticos al atardecer o navegaciones de un par de horas se consolidan como opciones flexibles y accesibles para quienes buscan momentos únicos sin comprometer toda la jornada.

En cuanto a las embarcaciones, las lanchas motoras siguen siendo las más reservadas, valoradas por su facilidad de uso, rapidez y adaptabilidad a salidas de un día. No obstante, los catamaranes han experimentado un crecimiento significativo en su demanda, acercándose a superar a los barcos de motor.

Su estabilidad, amplitud y comodidad los hacen cada vez más populares, especialmente para escapadas de varios días o grupos grandes. Los veleros mantienen su tercer puesto, atrayendo a un público fiel que busca una experiencia de navegación más tradicional y tranquila.

El pico del verano se prevé en la última semana de julio y las dos primeras de agosto, periodos en los que se concentra la mayoría de las salidas de familias, grupos de amigos y parejas que buscan disfrutar del mar durante sus vacaciones estivales.

CROACIA, GRECIA E ITALIA EN EL RADAR ESPAÑOL

Aunque las costas nacionales siguen siendo la prioridad, Click&Boat ha observado un crecimiento constante en las reservas hacia destinos internacionales. Croacia, particularmente en Split, y Grecia, destacando Atenas, están viendo un notable aumento en la demanda por parte de los usuarios españoles.

Italia se mantiene como el segundo país preferido para alquilar barcos por su cercanía, patrimonio cultural y variedad de rutas náuticas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un año después de la DANA: los ingenieros advierten que españa sigue sin estar preparada para afrontar fenómenos meteorológicos extremos

La Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, perteneciente al Instituto de la Ingeniería de España, ha celebrado hoy en Madrid la jornada “Un año después de la DANA: ¿estamos preparados?”, en la que expertos del ámbito de la ingeniería, la administración y la universidad han analizado las lecciones que dejó la catástrofe que hace un año afectó gravemente a la Comunitat Valenciana y otras zonas del país.

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La economía española registrará un crecimiento del 2,9% en 2025 y del 2,1% en 2026

España sigue destacando como una de las economías más dinámicas a nivel europeo e, incluso, mundial. Así lo refleja el Coface Risk Review de octubre de 2025, presentado hoy por la compañía especializada en la gestión integral del riesgo comercial, que prevé un crecimiento del PIB nacional del 2,9 % a cierre de 2025 (en junio, la previsión de crecimiento era del 2,6 %, lo que supone una mejora de 3 décimas) y del 2,1 % para 2026, cifras que consolidan el liderazgo español frente a sus países vecinos. 

Indra sube un 7,52% en Bolsa a las puertas de cerrar la compra del 89,68% Hispasat y de la reunión del consejo

Indra ha comenzado la semana con un impulso en Bolsa del 7,52% y con sus acciones rozando los 50 euros por título (49,46 euros) al cierre de la sesión de este lunes, la cual ha estado marcada por la cercanía de la reunión del consejo de administración de la compañía --que tendrá lugar el próximo miércoles, 29 de octubre-- y del cierre de la compra del 89,68% del operador de satélites Hispasat.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.