Consultia Business Travel amplía su presencia en Europa con la llegada a Reino Unido, Irlanda e Italia

Consultia Business Travel, la scaleup española especializada en la gestión integral y asesoramiento de viajes de negocios, anuncia su llegada a Reino Unido, Irlanda e Italia. Estos tres países resultan claves para el plan de expansión de la compañía y su solución global Destinux, que hasta ahora contaba con presencia en España, Portugal, Eslovaquia y República Checa.

Image description

Destinux es una tecnología novedosa utilizada cada vez por más empresas, que supone un cambio en la forma de contratación de la agencia de viajes tradicional al ofrecer una licencia de software de gestión integral de viajes corporativos que se integra con los sistemas del cliente (ERP), lo que permite eliminar los tradicionales fees de gestión y un ahorro de tiempo y costes. Todo ello, sin perder el trato humano al contar con un Personal Travel Assistant, con el que el viajero tiene a su disposición una persona asignada que se encarga de solucionar cualquier posible imprevisto que pueda surgirle. 

La ampliación del servicio a nuevos países responde a la estrategia de la empresa de acompañar a sus clientes en todos los países donde tengan presencia para ofrecer las ventajas y cobertura de Destinux en sus diferentes delegaciones. Según ha señalado Carlos Martínez, CEO de Consultia Business Travel, “Reino Unido, Irlanda e Italia son mercados estratégicos para nosotros ya que nos permitirá dar servicio a clientes internacionales que cuenten con subsidiarias  en diferentes partes de Europa. Nuestro objetivo a corto plazo es consolidar nuestra presencia y ampliar nuestra red a todo el territorio europeo”.

Previsión de ampliación a más países a corto plazo

Además, la compañía especializada en la gestión integral de viajes corporativos en su plan de expansión internacional tiene previsto ampliar su servicio a 7 países y con ello alcanzar un total de 14 países europeos en los próximos meses.

Consultia Business Travel nace en 2010 en España, como compañía especialista en viajes corporativos con afán de ofrecer el mejor servicio de atención humana con la tecnología más innovadora. Con la inquietud de hacer más eficientes los procesos, la compañía ha desarrollado desde el inicio, Destinux, el software global de gestión de viajes corporativos que supone un ahorro significativo para las empresas.

La compañía, que tiene como objetivo, además de ampliar sus servicios a otras países, hacer accesible su oferta a todas las empresas a nivel global, ha llevado a cabo en este último año una serie de mejoras en este sentido como la simplificación de su producto  y la renovación de su página su web en diferentes idiomas así como de la interfaz gráfica de su solución Destinux.

De hecho, en los últimos meses, la compañía ha incorporado trabajadores de diferentes perfiles y está en búsqueda de nuevos talentos en estos países que les permitan dar respuesta a las necesidades derivadas del proceso de expansión internacional y crecimiento exterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

IWG refuerza su liderazgo en España con dos nuevos nombramientos clave

En plena expansión de su red internacional, International Workplace Group (IWG), el líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles con marcas como Regus, Spaces y HQ, anuncia dos nuevos nombramientos estratégicos: Philippe Jiménez, con más de 20 años de trayectoria en la compañía, ha sido promocionado a Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Global, mientras que Daniel Pérez Colomar asumirá el cargo de Country Manager para España, en sustitución de Jiménez.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.