Croquetas, paella y patatas bravas: los platos tradicionales líderes del delivery en la Comunidad Valenciana

La tecnológica española Glovo presenta la 2ª edición de su estudio sobre el consumo de gastronomía tradicional española a domicilio. El Barómetro Gastro España lista las recetas más consumidas por los usuarios de Glovo durante 2022 en las más de 400 ciudades del país en las que la app está disponible.

Image description

El estudio revela que los valencianos pidieron a domicilio casi 140.000 croquetas en 2022, lo que equivale de media a 15 croquetas por hora. Por tipos, una de cada tres croquetas pedidas a domicilio en la región es de jamón ibérico. Los valencianos y alicantinos son los que más piden esta receta a domicilio. En concreto, las croquetas favoritas de los valencianos se sirven en Hundred Burgers con su receta especial de “pulled chicken”, seguido por las croquetas de rabo de toro de la hamburguesería Jenkins. 

La paella es el segundo plato tradicional más demandado a domicilio en la Comunidad Valenciana. En 2022, se pidieron un total de 20.000 paellas, un 102% más que en el ejercicio anterior. La receta más demandada es la clásica paella valenciana que aúna el 75% de todos los pedidos de paella en la región. La estación del año en la que más se piden paellas es en primavera y verano, entre los meses de mayo y junio. En concreto, el 15 de mayo fue el día del año con un mayor número de pedidos alcanzando de media casi las seis unidades por hora en Valencia. 

Por establecimientos, la paella a domicilio favorita de los valencianos por segundo año consecutivo se sirve en Paellas Velarte, empresa especializada en comidas caseras y paellas, seguido por Neco Alfafar, proyecto familiar que abrió sus puertas en 1982. 

En tercera posición se encuentran las patatas bravas con más de 19.000 raciones entregadas en la región en 2022, un 60% más que en el ejercicio anterior. El restaurante con más pedidos de esta receta tradicional es Pintxito Pai Porta, seguido por el reconocido restaurante Central Bar by Ricard Camarena, situado en el interior del Mercado Central de Valencia y especializado en tapas y bocadillos. En tercer lugar, Bar Tintapea que en el último año ha experimentado un incremento en los pedidos de patatas bravas del 80%. 

Otro de los platos más demandados a domicilio en la región es el gazpacho. Sobre todo en Alicante entre los meses de mayo y junio. En concreto, el restaurante Pollo Guay ha duplicado el número de pedidos en comparación con 2021. 

Por último, la horchata se posiciona como uno de los postres o meriendas favoritas a domicilio de los valencianos. En 2022 se pidieron a domicilio casi 9.500 horchatas, lo que equivale de media a una unidad por hora. Según los expertos, existen tres tipos de horchata: líquida, granizada o mixta. El 40% de los pedidos a domicilio son de tipo mixta. Los establecimientos estrella de esta receta son Horchatería Daniel y la heladería Elbit. 

Rafael de la Cruz, Responsable de Glovo en la Comunidad Valenciana, destaca: “La cocina es una de las principales riquezas de nuestro país. En cada región, ciudad y pueblo de la Comunidad Valenciana encontramos especialidades y platos únicos. Desde Glovo trabajamos para que cada vez más restaurantes y negocios puedan sumarse al servicio de entrega a domicilio y así los valencianos puedan saborear todas estas opciones desde la comodidad de su hogar”. 

En la actualidad, Glovo opera en casi 50 ciudades y localidades de la Comunidad Valenciana y colabora con cerca de 5.000 establecimientos, la mayoría pequeños negocios que apuestan por el delivery con el fin de digitalizarse y dinamizar su actividad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

Snowflake presenta Cortex AI para Servicios Financieros: IA lista para empresas, diseñada para escalar

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado Snowflake Cortex AI para Servicios Financieros, una solución integral que combina capacidades de IA y alianzas estratégicas que empoderan a las empresas del sector para unificar su ecosistema de datos financieros y desplegar de forma segura modelos, aplicaciones y agentes de IA con esos datos. Estas funcionalidades cuentan con rigurosos controles de seguridad y cumplimiento normativo requeridos en las industrias reguladas.

Las bajas por salud mental aumentan un 17% en España y superan las 468.000 en 2024

Eurofirms Foundation ha celebrado una nueva edición de “Líderes por la Inclusión”, un evento que este año ha sido patrocinado por Huawei y en el que se ha buscado abrir la conversación sobre un reto urgente: la salud mental en el trabajo. En un contexto en el que las bajas por este motivo han aumentado un 17% en el último año, alcanzando más de 468.000 casos hasta septiembre de 2024*, líderes empresariales y expertos de grandes empresas de nuestro país se han dado cita para compartir experiencias, aprendizajes y estrategias que permitan generar entornos laborales más saludables, inclusivos y sostenibles.

TRIBBU cierra una ronda de inversión de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola y Grupo Ruiz para que cualquier persona pueda compartir coche en sus trayectos diarios

TRIBBU, plataforma líder de coche compartido  urbano en España, anteriormente conocida como Hoop Carpool, ha cerrado una  ronda de financiación de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola,  Grupo Ruiz y el asesoramiento de Eleva Legal. Cada una de las dos compañías  ha invertido un millón de euros, consolidándose como socios estratégicos en el  crecimiento y expansión de TRIBBU. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.