Cultura, el Museo del Prado y la Fundación Iberdrola llevan la muestra ‘El Prado en las Calles’ a Vinaròs

La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, junto a la alcaldesa de Vinaròs, María Dolores Miralles, el presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín, y la coordinadora general de Educación del Museo del Prado, Ana Moreno, ha inaugurado la muestra itinerante ‘El Prado en las calles’ en Vinaròs.

Image description

Esta es la sexta localidad de la Comunitat Valenciana a la que llega esta muestra al aire libre, organizada por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Iberdrola España con motivo de su 200 aniversario, con la colaboración de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. Previamente ha pasado por Benidorm, Ontinyent, Castellón de la Plana, Sagunto y Alicante.

La secretaria autonómica ha resaltado la buena acogida que está teniendo esta iniciativa, que incluye 50 reproducciones a tamaño real de algunos de los cuadros más icónicos que alberga la primera pinacoteca española.

En este sentido, ha felicitado al Museo del Prado por esta iniciativa de gran valor didáctico, que supone “una excelente ocasión para que los ciudadanos tengan la oportunidad única de conocer estas obras universales en su propia casa”. 

También ha agradecido a la Fundación Iberdrola España su participación en esta iniciativa que enriquece la agenda cultural de la Comunitat Valenciana “otorgando, al mismo tiempo, un valor añadido a la oferta cultural a lo largo y ancho de nuestra geografía”.

Por su parte, Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola España, ha resaltado la importancia de la exposición, gracias a la que “sacamos el arte a la calle gracias a sus magníficas reproducciones y proporcionamos a todos los que se acerquen a contemplar una experiencia muy similar a la visita de la propia pinacoteca. Esta exposición es amena, divertida y podemos acercarnos a los cuadros y ver todos sus detalles”.

La exposición arrancó su recorrido por la Comunitat Valenciana en septiembre de 2024. Tras su cita en Vinaròs podrá verse también en València, Orihuela, Burriana, Gandia, Sant Vicent del Raspeig, Segorbe y Altea. 

50 reproducciones de grandes maestros

‘El Prado en las calles’ tiene como objetivo dar a conocer las colecciones y el patrimonio histórico adscrito al Museo Nacional del Prado a través de 50 reproducciones a tamaño real de obras maestras de las escuelas española, italiana y flamenca pertenecientes a la colección permanente de la pinacoteca.

Así, las fotografías están acompañadas por cartelas explicativas, códigos QR y paneles informativos, que permiten recorrer las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Prado, convirtiéndose en una actividad didáctica de primer orden. 

Además, los visitantes pueden conocer la historia de España, de Europa y del arte occidental en general de la mano de los grandes maestros de la pintura como Goya, Velázquez, El Greco, Rubens, Durero, Rembrandt, El Bosco, Tiziano o Caravaggio, entre otros. 

El proyecto ‘El Prado en las Calles’ inició su andadura en 2020 por tierras castellanomanchegas, siguiendo su recorrido por Castilla y León y continuando por Extremadura y Andalucía, con gran afluencia de visitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.