Cultura lleva 'Electra' de Sófocles al Teatro Rialto de València

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura, lleva al Teatro Rialto de València el espectáculo ‘Electra’, que se podrá ver del 10 al 13 de octubre.

Image description

Se trata de una versión de Fernanda Orazi del clásico de Sófocles, a partir de la traducción de José Velasco y García. Asimismo, Orazi dirige esta producción de Pílades Teatro, que podrá verse en el escenario del Teatro Rialto del 10 al 13 de octubre.

La obra obtuvo en 2024 de dos Premios MAX: a Mejor Espectáculo Revelación y a Mejor Versión o Adaptación de Obra Teatral. Fernanda Orazi ganó también, en 2023, el Premio Godot a la Mejor Dirección por esta ‘Electra’, espectáculo que resultó también finalista, en la misma edición, en las categorías de Mejor Espectáculo y Mejor Elenco. 

Electra es una versión audaz del clásico de Sófocles llena de comicidad e irreverencia y con un reparto brillante integrado por Carmen Angulo, Javier Ballesteros, Leticia Etala y Juan Paños.

Según su directora, Fernanda Orazi, no se trata de “volver” hacia un clásico, sino de ir hacia él, ya que volver significa que ya se ha estado allí: “Tal vez lo clásico de un clásico sea esa capacidad de donación de experiencia siempre nueva y otra en la medida en que no nos relacionemos con él como algo ya conocido”.

Orazi es actriz, directora y docente. Trabajó con Pablo Messiez en diez obras en los últimos once años, la última ‘Los Gestos’, estrenada en el Centro Dramático Nacional. También ha trabajado como actriz en obras dirigidas por Pablo Remón, Denise Despeyroux o Ernesto Caballero. Como directora estrenó su primera pieza en 2003, en Buenos Aires, ‘Teo con Julia’. A esta le han seguido obras como ‘Susana en el agua y con la boca abierta’, ‘El Rumor Analógico de las Cosas’ o ‘Encarnación’.

Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del teatro así como en la taquilla online del IVC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.