Cutty Sark y Poliakov (La Martiniquaise-Bardinet) apuestan por ecoSpirits para reducir su huella de carbono

Las marcas Cutty Sark y Poliakov, que pertenecen al grupo La Martiniquaise-Bardinet, se han unido al ecosistema de economía circular de ecoSpirits para impulsar la transformación hacia un modelo de negocio sostenible en el sector de la hostelería, que permite reducir significativamente la huella de carbono en la industria, a través el uso de EcoTotes.

Image description

En concreto, este sistema permite el transporte de licores y vinos en envases reutilizables de 4,5 libros, optimizando la logística de distribución a nivel local. Esta tecnología contribuye a la reducción de residuos de vidrio de un solo uso en un 95%, al tiempo que disminuye entre un 60% y un 90% las emisiones de CO2 asociadas al proceso de envasado y transporte.

Con un plan "ambicioso" para sustituir 10 millones de botellas de vidrio en España en los próximos cinco años, ecoSpirits estima una reducción de 5,5 millones de kilogramos de CO2.

El ecoTote es un formato de envase de 4,5 litros totalmente reutilizable y tecnológicamente muy avanzado, que sustituye a una caja estándar de seis botellas de licores, ofreciendo a los locales una media de un 95% menos de residuos físicos de vidrio y cartón además de un control 100% garantizado de su trazabilidad.

En la actualidad, este sistema ya se puede encontrar en restaurantes, bares y hoteles de todo el mundo, y está presente en 27 países con su innovador modelo de negocio basado en la economía circular.

Esta alianza no solo subraya el compromiso de Bardinet con el medio ambiente, sino que también refleja su visión de futuro para el sector, demostrando que la innovación puede ser un motor de cambio hacia modelos de negocio más sostenibles.

"La sostenibilidad y la innovación son dos pilares fundamentales en el desarrollo de Bardinet España. La integración de Cutty Sark y Poliakov en el sistema ecoSpirits no solo reafirma nuestro compromiso con la reducción del impacto ambiental, sino que también nos permite ofrecer a nuestros clientes una forma más responsable y eficiente de disfrutar de nuestras marcas", ha asegurado el presidente de Bardinet España, Jean-Paul Bouyat.

Por su parte, el director de Desarrollo de Negocio de ecoSPIRITS, David Grau, se ha mostrado "encantado" de asociarse con Bardinet y las marcas, Cutty Sark y Poliakov, para seguir impulsando la transición hacia un futuro más responsable para la industria. "Gracias a nuestra tecnología circular, estamos proporcionando una solución real para reducir el impacto ambiental de la distribución de bebidas espirituosas, demostrando que la sostenibilidad y la calidad pueden ir de la mano", ha subrayado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.