Dansa València: un festival de danza y nuevos lenguajes relacionados con el movimiento (y que pretende convertirse en un espacio de encuentro, diálogo y miradas plurales)

Desde el 15 al 23 de abril se disfrutó del espacio cultural dándole el papel principal a la danza. Un lugar para la presencia y acción del cuerpo, en el que a través de la creación contemporánea se activan búsquedas e interpretaciones alternativas de una realidad compleja.

Image description

Dansa València es un ecosistema del movimiento que genera nuevas posibilidades, que acompaña y sostiene la creación local al mismo tiempo que nos relacionamos con un contexto artístico más amplio.

El portugués Marco da Silva Ferreira convierte Dansa València en un carnaval sobre el folklore y la identidad colectiva

Pepa Cases estrenó en la plaza del Ayuntamiento su obra de calle ‘Voràgine’, que transita entre la poética y la brutalidad

La alcoyana Paula Serrano baila la atracción de lo misterioso en ‘Sexy Suggestion’
Dansa València se internacionaliza de la mano del creador portugués Marco da Silva Ferreira y su propuesta ‘Carcaça’, fue el programa del pasado viernes 21, en el Teatre Principal. El director investiga sobre la comunidad, la construcción de una identidad colectiva, la memoria y la cristalización cultural en esta coreografía, que parte inicialmente de un ‘footwork’ saltado como motor agitador y acelerador. 

Diez intérpretes dan vida a un colectivo que busca su identidad en un flujo físico, intuitivo y sin pretensiones del cuerpo, de la danza y de la construcción cultural, que va dibujando un cuerpo vibrante, rebelde y carnavalesco.

El festival organizado por Cultura de la Generalitat a través del Institut Valencià de Cultura también fué el contexto en el que se estrenó la nueva obra de calle de la castellonense Pepa Cases, ‘Voràgine’. El espectáculo ha sido definido por la actriz, bailarina, coreógrafa, docente y gestora cultural como “un grito hacia la sociedad, un golpe en el estómago, una bofetada para despertar”. 

La artista todoterreno , lo hizo el mismo viernes 21 ,  en la plaza del Ayuntamiento, con poética y brutalidad, con controversia y razón, un debate sobre la incomprensión social sufrida por las víctimas de abuso. La obra está protagonizada por una mujer que se enfrenta a cinco decisiones del destino y una multitud que podrá observar, tomar partido, reflexionar, emocionarse, reír incluso, pero, eso sí, volver a casa posiblemente con la certeza de que algo tenemos que cambiar. 

La llamada de lo desconocido y la intervención del palo minero
La alcoyana Paula Serrano,  programada en el Teatre Rialto, con su obra ‘Sexy Suggestion’, un espectáculo de danza que giró alrededor de la atracción hacia lo misterioso, hacia aquello desconocido que nos llama. Sus tres protagonistas han interactuado durante la pieza con un cubo de persianas venecianas. 

Finalmente, en Espacio Inestable, la bailaora y actriz malagueña María del Mar Suárez ‘La Chachi’ innovó en el cante de minas de Almería con ‘Talento aleatorio’. En escena la acompañará la cantante Lola Dolores. El espectáculo arrancó con dos mujeres comiendo pipas en un espacio cotidiano común donde comparten una conversación y la intimidad del silencio. 

De pronto, el cante y el baile rompen el mundo ordinario e introducen la magia. En un tiempo suspendido, enigmático, la coreografía nace como un remolino delicado hasta transformarse en un torbellino. Un taconeo que se queja y se ríe en bucle. Una canción que no se detiene, que se eleva y envuelve el espacio.

Tu opinión enriquece este artículo:

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Cuidar la experiencia del candidato: la clave para fortalecer la marca empleadora

Desde Gi Group Holding recomiendan cuidar la experiencia porque el candidato de hoy puede ser el cliente, proveedor o prescriptor de mañana. La gestión del proceso de selección puede ser un reflejo de cómo funciona una empresa, razón por la que algunas de ellas apuestan por recoger las impresiones de quienes han participado como candidatos, y así detectar contradicciones entre el discurso y la práctica.

China anuncia una batería de medidas antes de las negociaciones comerciales con EEUU

Las autoridades financieras y monetarias de China, incluyendo el Banco Popular de China (BPC) y la Comisión Reguladora de Valores de China, han anunciado la introducción de un paquete de medidas de política monetaria, financieras y de apoyo a las empresas, incluyendo la bajada del tipo de interés a corto plazo y de la ratio de reserva exigida a los bancos del país, con el fin de estabilizar las expectativas de los mercados.

El gasto turístico internacional en la Comunitat Valenciana alcanza los 1.115 millones de euros en marzo (el mejor dato de la serie histórica)

De este modo y según los resultados de las encuestas publicadas este lunes por el INE, y referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), la Comunitat Valenciana ha registrado un total de 857.060 turistas internacionales durante el tercer mes del año, lo que supone el mayor registro de turismo extranjero para un mes de marzo y un aumento del 3,9 % respecto al mismo mes del año anterior.

Humanocracy: el futuro de la empresa, solo dos niveles (estrategia y operaciones), sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. En este contexto de aceleración digital y transformación social, comprender y aplicar la humacracia es más que una tendencia: es vital para sobrevivir y crecer. Descubre quién está detrás de esta revolución, por qué es tan relevante hoy y cómo implementarla en tu organización para lograr una sincronía perfecta entre estrategia y operación.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.