Decenas de vuelos han sido cancelados en Baleares por el temporal (y dos vuelos desde Reino Unido han sido desviados)

La DANA que atraviesa Baleares este miércoles ha llevado a cancelar decenas de vuelos con origen o destino en las Islas, además de forzar el desvío de dos vuelos que llegaban desde Reino Unido y no han podido aterrizar.

Image description

En detalle, según el último recuento de Aena, en Baleares se han cancelado 22 llegadas y 22 salidas, tanto nacionales como internacionales. Además se ha desviado a Menorca un vuelo procedente de Birmingham.

En Ibiza se han cancelado dos salidas y dos llegadas, y ha tenido que desviarse a Alicante un vuelo que había despegado desde Manchester. Finalmente, en Menorca se han cancelado dos salidas y tres llegadas.

Además el mal tiempo ha provocado retrasos generalizados que afectarán a la operativa de todo el día. Esta situación ha provocado una mayor aglomeración de personas de lo habitual en las instalaciones del aeropuerto de Palma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio y sitúan las ventas al exterior en el primer semestre en 19.227 millones de euros

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de junio de 2025 han alcanzado un valor de 3.156,9 millones de euros, tercer mayor valor para un mes de junio en la serie histórica y un 8,3 % superior al mismo periodo del año 2024, según datos hechos públicos este lunes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.