Deporte destina 720.000 euros en ayudas para fomentar la organización y participación en los 42º Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana

La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte ha publicado en el DOGV las convocatorias por las que se destinarán 720.00 euros en ayudas entidades, centros escolares y ayuntamientos con el fin de fomentar la participación en los Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana 2023-24 así como colaborar en su organización.

Image description

Estos juegos, que en este curso alcanzan su 42 edición, se convocan anualmente por la Dirección General de Deporte para promocionar las actividades deportivas entre la población en edad escolar y las personas con discapacidad, a través de competiciones y actividades relacionadas con diversas disciplinas, en cuya organización colaboran los ayuntamientos y federaciones deportivas.

Los juegos están abiertos a la participación de todo tipo de entidades y centros docentes y proponen una adaptación del fenómeno competitivo y participativo propio del deporte teniendo en cuenta los valores formativos y constructores de la personalidad aparejados a la actividad deportiva, especialmente en edades tempranas.

Asimismo, comprenden encuentros deportivos que facilitan la práctica deportiva de personas con discapacidad, en las cuales se adapta la actividad cuando es conveniente y se fomentan la participación inclusiva, igualitaria y educativa.

En concreto, los Jocs Esportius 2023-24 comprenden competiciones de 7 modalidades deportivas en el nivel de ‘iniciación’ (de atletismo, balonmano, rugbi, voleibol, baloncesto, natación y triatlón) y 41 modalidades en el nivel de ‘`promoción’, entre las que están, además de las 7 ya mencionadas, otras como la pilota valenciana, fútbol, deportes adaptados, tenis de mesa, esgrima, ajedrez, vela o el patinaje.

Ayudas a entidades, colegios y ayuntamientos

De total de las ayudas correspondientes a las convocatorias publicadas en el DOGV, 500.000 euros se destinarán a la concesión de subvenciones para fomentar y apoyar a las entidades con equipos participantes en el nivel de ‘iniciación al rendimiento’ de estos juegos. En concreto, las ayudas serán para financiar los gastos generados por cuotas de participación (por inscripción, licencias y arbitrajes) así como para gastos de desplazamientos.

Podrán solicitar estas ayudas los centros de enseñanza, clubs deportivos, asociaciones, entidades y ayuntamientos que estén inscritas y participen en los XLII Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana con equipos en este nivel en las modalidades de atletismo, balonmano, rugbi, voleibol, baloncesto, natación y triatlón.

Por otra parte, la Conselleria cuenta con un presupuesto de 220.000 euros en ayudas a las que podrán acceder ayuntamientos y entidades de ámbito local para fomentar y organizar la competición intermunicipal de los XLII Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana de las distintas modalidades deportivas tanto para el nivel de iniciación como de promoción.

El plazo para presentar las solicitudes a ambas líneas de subvenciones termina el 31 de enero de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.