Descubren los restos fósiles de un nuevo dinosaurio en Castellón (un equipo de geólogos identifica una nueva especie de espinosáurido)

A partir del hallazgo de un hueso de la mandíbula derecha, un diente y cinco vértebras de la cola en la Formación Arcillas de Morella. Los investigadores datan su presencia en la zona en el Cretácico inferior, entre 127 y 126 millones de años atrás.

Image description

La riqueza que atesora el patrimonio arqueológico español se ha agrandado con la descripción de una nueva especie de dinosaurio, un espinosaurio bípedo y carnívoro cuyos primeros restos fósiles han aparecido en un yacimiento de la localidad castellonense de Cinctorres.

La identificación de esta nueva especie sugiere ya que la península ibérica pudo haber sido una zona muy diversa para los espinosaurios de cuerpo medio o grande, y arroja luz sobre el origen y la evolución de estos dinosaurios, han subrayado los investigadores principales del trabajo tras la publicación de sus conclusiones en la revista Scientific Reports.

Lo han bautizado como Protathlitis cinctorrensis, porque por una parte "Protathlitís" ("campeón" en griego) hace referencia al título de la UEFA Europa League que ganó el Villareal CF en 2021 y sirve de homenaje al centenario del club, que se celebra en 2023. En tanto, "cinctorrensis" representa el reconocimiento a la localidad y a los habitantes del lugar donde se han encontrado los restos fósiles.

La identificación de esta nueva especie sugiere que la península ibérica pudo haber sido una zona muy diversa para los espinosaurios

Los investigadores han analizado fragmentos fósiles —un hueso de la mandíbula derecha, un diente y cinco vértebras de la cola— descubiertos en la Formación Arcillas de Morella y, a partir de ellos, han determinado que se trataba de un ejemplar de entre 10 y 11 metros de largo y 2 toneladas de peso, diferente además a otros espinosaurios anteriormente encontrados.

El investigador principal del trabajo, Andrés Santos-Cubedo, ha datado los restos fósiles que se han encontrado en el periodo Berremiense —en el Cretácico inferior, entre 127 y 126 millones de años atrás— y ha explicado que en mismo yacimiento de Cinctorres se han encontrado ya casi 1.000 restos fósiles de al menos dos dinosaurios arnitópodos (que se alimentaban de plantas), un saurópodo (dinosaurio cuadrúpedo con el cuello y la cola largos) y dos terópodos (carnívoros), entre los que se encuentra la nueva especie.

En el mismo lugar han aparecido fósiles de otros vertebrados mesozoicos (era de los dinosaurios) como peces, tiburones o cocodrilos
 
Además de dinosaurios, en el mismo lugar han aparecido fósiles de otros vertebrados mesozoicos (era de los dinosaurios) como peces, tiburones o cocodrilos, según ha precisado el paleontólogo, que apunta además la posibilidad real de encontrar más restos fósiles del nuevo dinosaurio que se ha descrito ahora, ya que todavía no han concluido las excavaciones y el próximo año comenzará una nueva campaña.

Santos-Cubedo ha valorado que se trata de un hallazgo especialmente relevante, ya que los fósiles de carnívoros son menos abundantes que los de sus parientes que se alimentaban de plantas, y ha situado la comarca de Els Ports (Castellón) como una zona "crucial" para el estudio de los dinosaurios del Cretácico inferior, ya que con esta son cuatro las nuevas especies que se han descrito para la ciencia.

Un espinosaurio bípedo y carnívoro
Los terópodos espinosáuridos son dinosaurios carnívoros que se caracterizaban por andar sobre sus dos patas traseras, mientras que en sus brazos tenían unas garras fuertes para atrapar a sus presas. Sus dientes cónicos se situaban en un morro alargado muy parecido al de los cocodrilos, ha explicado el paleontólogo.

Las investigaciones que se han sucedido durante las últimas décadas sugieren que los e23spinosáuridos pudieron originarse en Europa y migrar después hacia África y Asia, y las pruebas de su existencia en España se basan sobre todo en restos de dientes fosilizados.

Las pruebas de su existencia en España se basan sobre todo en restos de dientes fosilizados.
 
La importancia del yacimiento es mayúscula. El investigador ha recordado que hace ahora dos años publicó un trabajo en el que se dieron a conocer los restos fósiles de un dinosaurio también desconocido hasta entonces y similar a un "iguanodón" (iguana gigante).

En la investigación que publica Scientific Reports han participado paleontólogos e investigadores de la Universidad Jaime I de Castellón y de la asociación Grup Guix de Villareal.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.