Descubren los restos fósiles de un nuevo dinosaurio en Castellón (un equipo de geólogos identifica una nueva especie de espinosáurido)

A partir del hallazgo de un hueso de la mandíbula derecha, un diente y cinco vértebras de la cola en la Formación Arcillas de Morella. Los investigadores datan su presencia en la zona en el Cretácico inferior, entre 127 y 126 millones de años atrás.

Image description

La riqueza que atesora el patrimonio arqueológico español se ha agrandado con la descripción de una nueva especie de dinosaurio, un espinosaurio bípedo y carnívoro cuyos primeros restos fósiles han aparecido en un yacimiento de la localidad castellonense de Cinctorres.

La identificación de esta nueva especie sugiere ya que la península ibérica pudo haber sido una zona muy diversa para los espinosaurios de cuerpo medio o grande, y arroja luz sobre el origen y la evolución de estos dinosaurios, han subrayado los investigadores principales del trabajo tras la publicación de sus conclusiones en la revista Scientific Reports.

Lo han bautizado como Protathlitis cinctorrensis, porque por una parte "Protathlitís" ("campeón" en griego) hace referencia al título de la UEFA Europa League que ganó el Villareal CF en 2021 y sirve de homenaje al centenario del club, que se celebra en 2023. En tanto, "cinctorrensis" representa el reconocimiento a la localidad y a los habitantes del lugar donde se han encontrado los restos fósiles.

La identificación de esta nueva especie sugiere que la península ibérica pudo haber sido una zona muy diversa para los espinosaurios

Los investigadores han analizado fragmentos fósiles —un hueso de la mandíbula derecha, un diente y cinco vértebras de la cola— descubiertos en la Formación Arcillas de Morella y, a partir de ellos, han determinado que se trataba de un ejemplar de entre 10 y 11 metros de largo y 2 toneladas de peso, diferente además a otros espinosaurios anteriormente encontrados.

El investigador principal del trabajo, Andrés Santos-Cubedo, ha datado los restos fósiles que se han encontrado en el periodo Berremiense —en el Cretácico inferior, entre 127 y 126 millones de años atrás— y ha explicado que en mismo yacimiento de Cinctorres se han encontrado ya casi 1.000 restos fósiles de al menos dos dinosaurios arnitópodos (que se alimentaban de plantas), un saurópodo (dinosaurio cuadrúpedo con el cuello y la cola largos) y dos terópodos (carnívoros), entre los que se encuentra la nueva especie.

En el mismo lugar han aparecido fósiles de otros vertebrados mesozoicos (era de los dinosaurios) como peces, tiburones o cocodrilos
 
Además de dinosaurios, en el mismo lugar han aparecido fósiles de otros vertebrados mesozoicos (era de los dinosaurios) como peces, tiburones o cocodrilos, según ha precisado el paleontólogo, que apunta además la posibilidad real de encontrar más restos fósiles del nuevo dinosaurio que se ha descrito ahora, ya que todavía no han concluido las excavaciones y el próximo año comenzará una nueva campaña.

Santos-Cubedo ha valorado que se trata de un hallazgo especialmente relevante, ya que los fósiles de carnívoros son menos abundantes que los de sus parientes que se alimentaban de plantas, y ha situado la comarca de Els Ports (Castellón) como una zona "crucial" para el estudio de los dinosaurios del Cretácico inferior, ya que con esta son cuatro las nuevas especies que se han descrito para la ciencia.

Un espinosaurio bípedo y carnívoro
Los terópodos espinosáuridos son dinosaurios carnívoros que se caracterizaban por andar sobre sus dos patas traseras, mientras que en sus brazos tenían unas garras fuertes para atrapar a sus presas. Sus dientes cónicos se situaban en un morro alargado muy parecido al de los cocodrilos, ha explicado el paleontólogo.

Las investigaciones que se han sucedido durante las últimas décadas sugieren que los e23spinosáuridos pudieron originarse en Europa y migrar después hacia África y Asia, y las pruebas de su existencia en España se basan sobre todo en restos de dientes fosilizados.

Las pruebas de su existencia en España se basan sobre todo en restos de dientes fosilizados.
 
La importancia del yacimiento es mayúscula. El investigador ha recordado que hace ahora dos años publicó un trabajo en el que se dieron a conocer los restos fósiles de un dinosaurio también desconocido hasta entonces y similar a un "iguanodón" (iguana gigante).

En la investigación que publica Scientific Reports han participado paleontólogos e investigadores de la Universidad Jaime I de Castellón y de la asociación Grup Guix de Villareal.

Tu opinión enriquece este artículo:

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

Las bajas por salud mental aumentan un 17% en España y superan las 468.000 en 2024

Eurofirms Foundation ha celebrado una nueva edición de “Líderes por la Inclusión”, un evento que este año ha sido patrocinado por Huawei y en el que se ha buscado abrir la conversación sobre un reto urgente: la salud mental en el trabajo. En un contexto en el que las bajas por este motivo han aumentado un 17% en el último año, alcanzando más de 468.000 casos hasta septiembre de 2024*, líderes empresariales y expertos de grandes empresas de nuestro país se han dado cita para compartir experiencias, aprendizajes y estrategias que permitan generar entornos laborales más saludables, inclusivos y sostenibles.

Snowflake presenta Cortex AI para Servicios Financieros: IA lista para empresas, diseñada para escalar

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado Snowflake Cortex AI para Servicios Financieros, una solución integral que combina capacidades de IA y alianzas estratégicas que empoderan a las empresas del sector para unificar su ecosistema de datos financieros y desplegar de forma segura modelos, aplicaciones y agentes de IA con esos datos. Estas funcionalidades cuentan con rigurosos controles de seguridad y cumplimiento normativo requeridos en las industrias reguladas.

TRIBBU cierra una ronda de inversión de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola y Grupo Ruiz para que cualquier persona pueda compartir coche en sus trayectos diarios

TRIBBU, plataforma líder de coche compartido  urbano en España, anteriormente conocida como Hoop Carpool, ha cerrado una  ronda de financiación de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola,  Grupo Ruiz y el asesoramiento de Eleva Legal. Cada una de las dos compañías  ha invertido un millón de euros, consolidándose como socios estratégicos en el  crecimiento y expansión de TRIBBU. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.