Destinus avanza en la revolución del espacio aéreo: lanzamiento de la fase dos del proyecto ECHO

Destinus, como empresa pionera en la industria aeroespacial en Europa, anuncia su participación en la segunda fase del Proyecto ECHO, el Concepto Europeo de Operaciones del Espacio Aéreo Superior. Este ambicioso proyecto, cofinanciado por la Unión Europea en conjunto con la Empresa Común SESAR 3 (S3JU) y coordinado por EUROCONTROL, ha marcado un hito fundamental en su evolución con la reunión oficial de lanzamiento de ECHO2.

Image description

ECHO, diseñado para permitir operaciones seguras, eficientes y escalables por encima de los niveles de vuelo convencionales, ha alcanzado un logro significativo en su primera fase al presentar el Concepto de Operaciones del Espacio Aéreo Superior (HAO, por sus siglas en inglés), con éxito. La fase dos, ECHO2, propone llevar este logro al siguiente nivel proponiendo soluciones validadas que allanarán el camino hacia la integración operativa de HAO en el Tráfico Aéreo y Gestión del Espacio Aéreo (ATM).

Los objetivos clave de la fase ECHO2 incluyen:

Módulo de Monitoreo en Tiempo Real para el Espacio Aéreo Superior: Este módulo, junto con la estación de trabajo asociada para el administrador de red EUROCONTROL, proporcionará una mayor conciencia situacional a nivel de red. Esto apoyará la gestión del flujo de tráfico aéreo, así como la capacidad de manejar crisis y contingencias de manera efectiva.

Procedimientos de Integración Operativa Terrestre y Aire-Tierra para HAPS: ECHO2 se enfocará en desarrollar un conjunto de procedimientos que abarcan cuestiones específicas relacionadas con la integración de operaciones de sistemas de plataformas de gran altitud (HAPS) en el ATM, incluyendo comunicaciones, navegación y vigilancia (CNS).

Procedimientos para Operaciones de Vehículos Supersónicos, Hipersónicos y Suborbitales: La segunda fase del proyecto se dedicará a la creación de procedimientos para la integración operativa de operaciones de vehículos supersónicos, hipersónicos y suborbitales en el ATM, abordando aspectos como medios de comunicaciones, navegación y vigilancia (CNS).

Estas soluciones propuestas proporcionarán a las partes interesadas operativas todos los elementos necesarios para una implementación segura, rápida, armonizada y rentable del HAO en la red de aviación europea, alcanzando un nivel de madurez TRL6. Además, se llevarán a cabo evaluaciones exhaustivas de posibles actividades relacionadas con la normalización y regulación para garantizar un enfoque integral y seguro.

Destinus contribuye como industria pionera en la definición y el análisis de los requisitos, operaciones y procedimientos para futuros vuelos supersónico e hipersónico, sentando las bases para el marco regulatorio del tráfico aéreo comercial de alta velocidad en el Espacio Aéreo Superior. Este rol confirma el compromiso de la empresa con el avance y la innovación en la industria aeroespacial, contribuyendo al desarrollo necesario para lograr un futuro aéreo más eficiente, seguro y sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.