Disney y Epic Games se unirán para forjar "un novedoso universo de juegos y entretenimiento"

Disney planea expandir el universo de sus principales franquicias mediante una colaboración con el estudio de desarrollo Epic Games. Esta iniciativa tiene como objetivo la creación de un "ecosistema persistente, abierto e interoperable" dentro de Fortnite.

La asociación a largo plazo entre Disney y Epic Games ya ha llevado exitosamente las franquicias de Star Wars y Marvel a Fortnite, integrando contenido, colaboraciones estacionales y eventos en vivo. El motor gráfico de Epic, Unreal Engine, ha sido fundamental en la creación de juegos como Kingdom Hearts 3 y Star Wars Jedi: Survivor, además de su uso en la edición y animación de películas y contenidos de transmisión.

Esta colaboración se expande ahora para dar vida a "un universo de juegos y entretenimiento completamente nuevo", que ampliará las queridas historias y experiencias de Disney, según lo anunciado en un comunicado conjunto.

El nuevo universo, respaldado por Unreal Engine, ofrecerá diversas oportunidades para que los consumidores jueguen, observen, compren e interactúen con contenido, personajes e historias de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, Avatar, y más

Tim Sweeney, director ejecutivo y fundador de Epic Games, expresó: "Estamos colaborando en algo completamente nuevo para construir un ecosistema persistente, abierto e interoperable que unirá a las comunidades de Disney y Fortnite".

Además, como parte de esta asociación, Disney tiene previsto invertir 1.500 millones de dólares para adquirir una participación accionaria en Epic Games, sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias.

Tu opinión enriquece este artículo:

La IA y sus agentes la nueva amenaza interna, en entornos de ciberseguridad

Los expertos de Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, coinciden en que hay una cosa clara en el panorama de la ciberseguridad para 2026: su impredecibilidad. Desde los crecientes riesgos de los puntos ciegos de la IA y la explotación de identidades, hasta la evolución del phishing y la geopolítica de conflictos también en el ciberespacio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.