Disney y Epic Games se unirán para forjar "un novedoso universo de juegos y entretenimiento"

Disney planea expandir el universo de sus principales franquicias mediante una colaboración con el estudio de desarrollo Epic Games. Esta iniciativa tiene como objetivo la creación de un "ecosistema persistente, abierto e interoperable" dentro de Fortnite.

Image description

La asociación a largo plazo entre Disney y Epic Games ya ha llevado exitosamente las franquicias de Star Wars y Marvel a Fortnite, integrando contenido, colaboraciones estacionales y eventos en vivo. El motor gráfico de Epic, Unreal Engine, ha sido fundamental en la creación de juegos como Kingdom Hearts 3 y Star Wars Jedi: Survivor, además de su uso en la edición y animación de películas y contenidos de transmisión.

Esta colaboración se expande ahora para dar vida a "un universo de juegos y entretenimiento completamente nuevo", que ampliará las queridas historias y experiencias de Disney, según lo anunciado en un comunicado conjunto.

El nuevo universo, respaldado por Unreal Engine, ofrecerá diversas oportunidades para que los consumidores jueguen, observen, compren e interactúen con contenido, personajes e historias de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, Avatar, y más

Tim Sweeney, director ejecutivo y fundador de Epic Games, expresó: "Estamos colaborando en algo completamente nuevo para construir un ecosistema persistente, abierto e interoperable que unirá a las comunidades de Disney y Fortnite".

Además, como parte de esta asociación, Disney tiene previsto invertir 1.500 millones de dólares para adquirir una participación accionaria en Epic Games, sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.