Dos aerolíneas optan a las campañas de posicionamiento del aeropuerto de Castellón (para la captación de rutas aéreas)

La aerolínea Ryanair registra una oferta en la campaña para la puesta en marcha de cuatro nuevas conexiones con destinos europeos. La compañía Volotea presenta una propuesta al lote 1 de la campaña nacional, que contempla la operación de una ruta estival con Bilbao

 

Image description

La sociedad pública Aerocas ha recibido ofertas de dos aerolíneas en los concursos públicos convocados por la entidad para la realización de campañas de posicionamiento vinculados a la operación de rutas aéreas.

El director general de Costas, Puertos y Aeropuertos de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha destacado el objetivo de “mejorar la conectividad del aeropuerto de Castellón a través de la captación de rutas regulares que refuercen la actual oferta de vuelos”.

En este sentido, Aerocas licitó dos campañas encaminadas, por una parte, a la obtención de nuevas conexiones con destinos europeos y, por otra, a la consolidación de rutas nacionales.

Aerocas ha recibido dos propuestas: una presentada por la compañía Ryanair, que opta a la campaña de ámbito europeo, y otra por Volotea, dirigida al lote 1 (ruta de Bilbao) de la campaña nacional.

Ambas ofertas cumplen los requisitos administrativos previos y ahora falta por evaluar la información técnica y económica, en la que se concretan aspectos como las acciones promocionales, las rutas propuestas por la aerolínea (en el caso de la campaña europea), las cifras de pasajeros o las frecuencias de los vuelos.

El contrato de la campaña europea contempla la programación, promoción y prestación efectiva de, al menos, cuatro nuevas líneas regulares, de carácter anual o estival, con los siguientes mercados: Francia, Alemania, norte de Italia y Reino Unido. Los destinos concretos que propone la aerolínea se incluyen en la documentación que se va a evaluar en las próximas semanas.  

Necesariamente, tres de las rutas deberán conectar, respectivamente, con Francia, Alemania y norte de Italia. Respecto a la ruta de Reino Unido, queda abierta la posibilidad de que enlace, en lugar de con este destino, con alguno de los otros tres mercados. En el caso de Francia, se primará que la conexión sea con París.

Las rutas podrán activarse de manera escalonada durante los cuatro años de vigencia del contrato, fijándose un mínimo de dos conexiones en el primer año (2024) y de cuatro en el tercero (2026). Todas las rutas deberán operar con, al menos, dos frecuencias semanales.

Ruta de Bilbao

Por su parte, la campaña de consolidación en el mercado nacional ha recibido una oferta de la aerolínea Volotea al lote 1 para operar una ruta estival a Bilbao. Esta conexión deberá operar con un mínimo de dos frecuencias semanales. El contrato tiene una vigencia de cuatro años.

El lote 2, que incluía la operación de una ruta a Sevilla, ha quedado desierto, por lo que se analizará la opción de abrir un proceso negociado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.