Dos proyectos de la Comunitat Valenciana resultan galardonados en los XV Premios Nacionales de la Energía

La XV edición de los Premios Nacionales de la Energía organizados por la Asociación de Agencia Españolas de Energía (Eneragen), de la que forma parte Ivace+i Energía, ha galardonado a dos proyectos valencianos por su contribución a los objetivos de la transición energética en la categorías de mejor iniciativa privada y mejor proyecto de educación, sensibilización y difusión.

Image description

Estos galardones, cuya entrega ha tenido lugar en Granada, reconocen las mejoras actuaciones, tanto públicas como privadas, llevadas a cabo en España en 2023, por su enfoque innovador y su impacto socio-económico.

Así pues, el proyecto de la empresa valenciana Solatom ha obtenido el accésit a la mejor iniciativa privada por su proyecto de energía solar con tecnología fresnel de uso industrial para la fabricación de cerveza y que fue presentado con el aval de Ivace+i Energia, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

El director general de Energía, Manuel Argüelles, ha sido el encargado de hacer entrega de este galardón y ha destacado que este reconocimiento de la la ingeniería y talento valenciano “supone un orgullo y un avance para la sostenibilidad, la ciencia, y la innovación valenciana”.

La planta termosolar cuenta con 6.000 metros cuadrados de espejos, el equivalente a un campo de fútbol en los que se han instaldo 182 módulos solares Fresnel con 4 megavatios de capacidad y 1,5 megavatios / hora de almacenamiento. Estos concentradores están formados por espejos que siguen la trayectoria del sol y reflejan la luz en un tubo absorbedor. Gracias a esta instalación se abastece el 10 % del consumo de vapor de la empresa de cervezas Heineken Valencia. 

Este proyecto, según ha explicado el titular de Energía, “está considerado un referente a nivel mundial y constituye un ejemplo perfecto de colaboración público-privada en la transición industrial hacia una economía baja en carbono”, con una inversión de 3 millones de euros, financiada al 48 % por los fondos europeos FEDER. 

En palabras de Argüelles, este proyecto demuestra que es “perfectamente viable compatibilizar el desarrollo sostenible con el crecimiento económico e industrial apostando por tecnologías limpias y eficientes que permiten la paulatina descarbonización de la economía”.

Premio al mejor proyecto de difusión 

Además, el proyecto 'Naturalment', patio renaturalizado para la transición ecosocial, promovido por Fent Estudi Cooperativa y avalado por la Fundación València Clima i Energia, ha obtenido el Premio a la mejor iniciativa en la categoría de educación, sensibilización y difusión,

Este proyecto piloto, iniciado en 2023 y que finalizará en septiembre de este año, apuesta por la educación como motor de cambio social y propone convertir el proceso de renaturalización de los patios escolares en un potente catalizador hacia la transición ecosocial. La iniciativa se desarrolla en el CEIP Ballester Fandos en el barrio de la Malvarrosa (València). 

El proyecto ha construido un refugio climático en el patio escolar a través del que se han puesto en marcha múltiples mejoras de carácter transversal (energéticas, de reducción de altas temperaturas, educativas, de igualdad de género, de salud, comunitarias, etc.). 

Además, con la instalación de paneles solares fotovoltaicos y la creación de una comunidad energética solidaria se favorece la generación distribuida y  al ceder los excedentes de la producción eléctrica a familias en situación de vulnerabilidad, actúa en favor de un modelo energético más justo, combatiendo la pobreza energética y dotando a la ciudadanía de capacidad de participación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Stratesys y Dassault Systèmes se alían para impulsar la transformación digital en la industria con MOM Apriso y el gemelo virtual

La multinacional tecnológica Stratesys ha firmado una alianza estratégica con Dassault Systèmes, compañía referente en software de simulación y gestión del ciclo de vida del producto (PLM). Como parte de este acuerdo, Stratesys se convierte en distribuidor oficial de MOM Apriso, la solución de Manufacturing Operations Management (MOM) de Dassault Systèmes, consolidando así su posición como partner tecnológico de referencia en el sector industrial.

Valencia acuerda con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank el crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat ha acordado con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank la concertación del crédito por importe de 1.816 millones de euros con el objetivo de atender las obligaciones pendientes de pago con proveedores de servicios públicos esenciales, según exponen desde el Consell, ante "la no aprobación por parte del Gobierno" del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario para cubrir el exceso de déficit de 2024.

La batalla por la marca: ¿impacto inmediato o construcción sostenida?

La construcción de marca atraviesa un momento de transformación profunda. En un escenario dominado por la hiperpersonalización, la automatización del marketing y el consumo fragmentado, las compañías se ven obligadas a repensar su estrategia de branding. ¿Cómo construir una identidad sólida cuando cada interacción es distinta? ¿Cómo mantenerse relevante sin perder coherencia? 

Turisme Comunitat Valenciana promociona el turismo ornitológico en la 'Global Birdfair', la feria más importante del sector a nivel mundial

La Generalitat ha promocionado la oferta turística de la Comunitat Valenciana relacionada con el turismo ornitológico en la 'Global Birdfair' 2025, la feria internacional más relevante del mundo en este sector, celebrada del 11 al 13 de julio en Lyndon Top Caravan Park, junto al lago Rutland Water, en el Reino Unido. Este país, que concentra el mayor número de 'birdwatchers' de Europa, es además el principal mercado emisor de turistas internacionales hacia la Comunitat Valenciana.

Casi la mitad de los inquilinos en España lo son por obligación: el 46% alquila porque no puede acceder a una vivienda en propiedad

Casi la mitad de los inquilinos en España lo son por obligación. Y es que la primera razón que se plantea a la hora de optar por vivir de alquiler en lugar de comprar una vivienda sigue siendo la inaccesibilidad a la propiedad a causa de la barrera económica. Se trata de un obstáculo, además, que está creciendo de forma significativa en los últimos años, ya que en 2025 es citado ya por el 46% de los demandantes de vivienda en arrendamiento frente al 43% de 2024 y el 38% de 2023. Es decir, en apenas dos años se observa un aumento de este factor de ocho puntos porcentuales. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.