Duelo en Navidad: claves para enfrentar las ausencias en estas fechas señaladas

La Navidad suele estar llena de emociones, muchas de ellas felices, pero también puede suponer un periodo difícil para quienes han vivido experiencias traumáticas como la reciente DANA, que ha marcado profundamente a las familias españolas

Image description

La Navidad, una época para muchos de reencuentros y alegría, puede resultar especialmente difícil para quienes afrontan la pérdida de un ser querido o que han vivido situaciones límite como la reciente DANA, que ha impactado en decenas de familias españolas. Las tradiciones y recuerdos suelen intensificar las emociones, complicando el proceso de duelo.

Grupo Albia, compañía líder en la gestión de servicios funerarios en España y en el acompañamiento emocional de las familias, recomienda, de la mano de su experta Marian Carvajal, psicóloga responsable de la Unidad de Atención al Duelo de Albia, vivir las fiestas de forma auténtica, adaptándolas a las necesidades emocionales y dejando de lado las expectativas sociales.

"Estas fechas disparan la emocionalidad humana. Todo lo bueno brilla con mayor intensidad, y aquellas emociones más incómodas también pueden aparecer de una manera más profunda. Las emociones, sean cuales sean, están para transitarlas y comprenderlas. Especialmente en contextos como este, en el que el trauma y la pérdida impactan profundamente, expresar esos sentimientos puede ser clave para encontrar alivio y reconstruir la esperanza”, explica la experta.

Además, incide en que “esta intensificación de los sentimientos de tristeza asociados a la pérdida durante la Navidad no implica ninguna patología ni que el proceso de duelo se esté complicando. El hecho de recordar en estas fechas a nuestros seres queridos fallecidos con mayor intensidad es una respuesta psicológica natural, y esto mismo hace que se experimente mucho más la ausencia y que se tenga incluso la sensación de que se reabren heridas dolorosas”.

El impacto de la DANA: superar el trauma desde la fortaleza

El paso de la DANA dejó un profundo vacío en muchas familias, marcado no solo por las pérdidas materiales, sino también por la ausencia de seres queridos que no estarán estas Navidades. “Desde Albia, queremos expresar nuestra cercanía y apoyo a todas las familias afectadas. Sabemos que será un periodo difícil, pero confiamos en la capacidad del ser humano para encontrar fortaleza incluso en los momentos más oscuros. Porque la Navidad, aunque diferente, puede ser un momento para compartir, sanar y encontrar esperanza en medio de la adversidad.”, ha afirmado Marian Carvajal.

“Estas Navidades serán diferentes, pero también una oportunidad para valorar lo que tenemos y recordar a quienes hemos perdido con amor. Nuestro equipo seguirá acompañando a las familias, como hicimos durante la DANA, desde el corazón”, ha compartido Pilar Ortega, gerente de Albia Paterna, uno de los centros de Albia afectados por el temporal en la zona de Valencia.

Consejos para sobrellevar el dolor

Para afrontar las fiestas, Carvajal sugiere crear de forma proactiva pequeños rituales que ayuden a recordar con cariño a quienes no están, como compartir historias o escribir cartas. También es importante permitirse sentir tristeza sin juzgarse, dejando que las emociones fluyan de manera natural, y apoyarse en otras personas que estén pasando por lo mismo. Y, en caso de que el proceso sea muy complicado, buscar ayuda profesional puede ser una gran opción. La Navidad, aunque diferente, puede transformarse en una oportunidad para valorar lo vivido, sentirse agradecidos y reforzar los vínculos con quienes están cerca.

Grupo Albia cuenta con la primera Unidad de Atención al Duelo (UAD) en una compañía funeraria en España. Se trata de un área especializada en gestión emocional del duelo a través del apoyo de un equipo de psicólogos a disposición de las familias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.