EasyJet expande sus operaciones en España con una nueva base estacional en Alicante (para el próximo año)

La aerolínea easyJet prevé arrancar la primera temporada de verano con base en Alicante con 1,62 millones de asientos ofertados (capacidad), un crecimiento del 16% en comparación con la actual temporada de verano.

Image description

En línea con su estrategia de crecimiento sostenido en España, easyJet, la aerolínea líder de Europa, ha anunciado hoy la apertura de una nueva base estacional en el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, situado en l’Altet. Operativa a partir de la primavera de 2024, esta constituye la 4ª base de la aerolínea en España y posibilita la creación de alrededor de 100 puestos de trabajo directos entre pilotos y tripulación.

La nueva base estacional contará con 3 aviones de la familia A320 basados en esta región de la costa mediterránea, cada uno con una capacidad para transportar a 186 pasajeros.

Las posibilidades que proporciona contar con una base, sumadas a la buena evolución de la demanda de viajes, permiten a la aerolínea estimar una capacidad de 1,62 millones de asientos ofertados de cara a la temporada de verano de 2024, la primera con base en el aeropuerto de El Altet. Esto supone un crecimiento del 16% en comparación con la actual temporada de verano de 2023, en la que easyJet cuenta con 1,4 millones de asientos ofertados a través de 11 rutas a destinos como Ámsterdam, Edimburgo, Ginebra o Basilea, entre otros.

Este anuncio constata la apuesta de la aerolínea por España y por el modelo de base estacional, un formato que le permite fortalecer los mercados existentes y crear nuevos flujos según las opciones más demandadas por los clientes, además de contribuir al empleo local en una temporada clave.

Javier Gándara, Director General de easyJet para el Sur de Europa, señala que: “Es un orgullo anunciar una nueva base estacional en España, un mercado estratégico en el que seguimos creciendo, impulsando el turismo y creando empleo en un año en el que esperamos que se consolide la esperada recuperación.

Alicante es un destino muy atractivo para nuestros clientes. Entre 2015 y 2019 hemos visto crecer la capacidad de las rutas hacia/desde Alicante en un 6%, por lo que vemos un gran potencial para ampliar nuestras operaciones en el país. Además, operar con una base propia nos permite mejorar la conectividad hacia/desde esta región en función de los flujos que resulten más populares, acercando a los alicantinos a más ciudades europeas de referencia y, a la vez, posicionando a Alicante en el mapa aéreo y turístico internacional.”

Alicante se suma así a las bases estacionales de la aerolínea en Palma de Mallorca (2017) y Málaga (2021), tres destinos estratégicos de verano para la aerolínea y los más populares en la red de destinos de easyJet en España junto a Barcelona. Alicante, de hecho, era hasta ahora el destino más popular de la aerolínea en nuestro país que aún no contaba con una base.

Desde que easyJet empezó a operar en Alicante en 1999 con una primera ruta que enlazó la ciudad portuaria con Londres Stansted, la aerolínea ha transportado 27,5 millones de pasajeros hacia/desde Alicante y se ha posicionado como 2ª aerolínea (excluyendo las conexiones domésticas, que no forman parte de su actividad).

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.