Educación aprueba nuevos permisos y licencias para los docentes no universitarios de los centros educativos de la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha aprobado las instrucciones de permisos y licencias del personal docente no universitario de centros públicos de la Comunitat Valenciana, tal y como recoge la Circular 1/2025 emitida este viernes por la Dirección General de Personal Docente. 

Image description

Entre las principales novedades destaca que las familias monoparentales podrán acceder a la ampliación en 10 semanas del permiso por nacimiento. Además, habrá cambios en el permiso por técnicas prenatales y de preparación al parto, ya que este permiso solo lo podía disfrutar la persona embarazada o que se sometía a fecundación y ahora también lo disfrutará la otra persona progenitora.

Por otra parte, se introduce el disfrute a tiempo parcial de los permisos por nacimiento para la madre biológica y del progenitor diferente de la madre biológica por nacimiento, guarda con fines de adopción, acogimiento o adopción de un hijo.

Asimismo, el personal docente tendrá derecho a disfrutar en su totalidad del permiso acumulado de lactancia, aunque con posterioridad sea declarado en la situación administrativa de excedencia por cuidado de hijos. 

En cuanto al permiso por cuidado de hijo menor afectado por cáncer u otra enfermedad grave, en los casos en los que el hijo tenga un certificado de discapacidad emitido por el órgano competente con un porcentaje igual o superior al 65 %, el permiso se concederá desde el 1 de septiembre hasta el 30 de junio. Hasta ahora se debía tramitar la renovación a mitad de curso.

En la circular se establece que, para cada tipo de permiso o licencia, se determinan diferentes cuestiones con la finalidad de que el personal docente tenga conocimiento de los permisos que puede solicitar, sus características y la documentación que debe aportar. De este modo se determinan cuestiones como supuesto de hecho; persona que lo disfruta; duración y fecha de comienzo; órgano competente para su tramitación; documentación acreditativa; y efectos retributivos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.