Educación asigna dos millones de euros al proyecto Biblioinnova’t para transformar las bibliotecas escolares en centros educativos innovadores

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha destinado dos millones de euros al proyecto Biblioinnova’t, cuya finalidad es convertir las bibliotecas escolares de los centros docentes públicos en espacios multifuncionales generadores de propuestas educativas y culturales.

Image description

Para ello, la Conselleria concederá asignaciones económicas a los centros docentes públicos no universitarios de la Comunitat Valenciana que resulten seleccionados, que deberán invertir en la transformación y dinamización de sus bibliotecas durante el curso escolar 2024-25.

La finalidad es que estas se conviertan en espacios socioeducativos versátiles y abiertos a la comunidad educativa donde el alumnado, a través de la lectura, adquiera información y pueda desarrollar su pensamiento crítico.

Asimismo, también se busca transformar las bibliotecas en espacios polivalentes donde la comunidad educativa pueda interactuar, aprender, investigar e impulsar la innovación pedagógica.

Los centros que resulten seleccionados podrán recibir una asignación máxima de 3.500 euros para invertir en recursos materiales destinados a la modernización de sus bibliotecas, el desarrollo de prácticas y actividades de fomento de la lectura y la dinamización cultural del centro, así como en la adquisición de fondos bibliográficos.

Las actividades a desarrollar por los centros participantes, relacionadas con los objetivos del programa Biblioinnova’t, contemplan el impulso de la educación inclusiva y el acercamiento de la lectura y los recursos documentales al alumnado con diversidad funcional.

En cuanto a los fondos bibliográficos, se podrán adquirir libros, partituras, seriales, publicaciones periódicas y audiovisuales, entre otros fondos catalogables.

Todas las acciones objeto del programa se han de desarrollar necesariamente antes del 25 de junio de 2025.

El plazo de presentación de solicitudes para participar en Biblioinnova’t acaba el 20 de noviembre. No obstante, la Conselleria de Educación tramitará de oficio las solicitudes que no hayan podido realizar los centros afectados por la riada del pasado 29 de octubre.

Las solicitudes para participar se canalizan a través de un formulario disponible en la Oficina Virtual Ovice. Asimismo, el manual para acceder a este trámite y formalizarlos se puede consultar en el siguiente enlace. 

Por otro lado, una de las condiciones para participar en Biblioinnva’t es la adhesión al programa Biblioedu, una red de bibliotecas en línea que se encarga de la catalogación y préstamo de libros y está dirigida por la Unidad de Apoyo al Servicio de Informática para los Centros Educativos de la Conselleria de Educación.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.