Educación convoca ayudas complementarias para la movilidad de estudiantes de Erasmus+ por valor de 750.000 euros

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la convocatoria de ayudas complementarias para la movilidad de estudiantes del programa Erasmus+ durante el curso 2024-2025, por un importe de 750.000 euros.

Image description

Estas ayudas se dirigen a estudiantes matriculados en universidades públicas y privadas de la Comunitat Valenciana, así como en los centros de enseñanzas artísticas superiores adscritos al Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana (ISEACV).

Las ayudas, que se concederán por un plazo máximo de cinco meses, representan, según ha explicado la secretaria autonómica de Universidades, Esther Gómez, “un respaldo significativo” para los estudiantes que han sido seleccionados por sus respectivas universidades para realizar una estancia en el extranjero durante el curso 2024-2025.

Gómez ha subrayado que la dotación de las ayudas se ha incrementado en 10.000 euros respecto al pasado año con el objetivo de “reforzar el compromiso del Gobierno autonómico con la internacionalización de la educación superior y la mejora de las oportunidades académicas para los estudiantes de la Comunitat Valenciana”.

Las solicitudes deberán presentarlas de forma telemática las universidades y los centros de enseñanzas artísticas superiores adscritos al ISEACV en su calidad de entidades gestoras de las becas Erasmus+.

El plazo de presentación ya está abierto y se extenderá hasta el 7 de octubre de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.