Educación invierte casi un millón de euros para mejorar las instalaciones del Conservatorio Superior y Profesional de Danza y del Superior de Arte Dramático

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha destinado en 2024 casi un millón de euros para subsanar las deficiencias que desde hace muchos años sufren el Conservatorio Profesional de Danza, el Conservatorio Superior de Danza y la Escuela Superior de Arte Dramático de València.

Image description

En concreto, la Conselleria de Educación ha llevado a cabo la sustitución de ocho aulas prefabricadas y ha instalado dos aulas nuevas para poder acoger el nuevo grado de Arte Dramático que se pondrá en marcha el curso que viene.

De estas nuevas aulas, cuatro estarán completamente finalizadas la próxima semana y el resto a finales del mes de octubre. El alumnado de los tres centros educativos está recibiendo clases con normalidad ya que los centros se han organizado para que no se pierda clase desde inicio de curso. 

Asimismo, se ha realizado la obra de sustitución de pavimento del aula escenario debido al mal estado en que se encontraba. Este suelo contaba con un forjado sanitario que no estaba ventilado y generaba humedades y desperfectos en el mismo. 

Desde la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo se está trabajando para ofrecer una solución definitiva para el alumnado de estos tres centros que estudian en unas instalaciones que desde hace muchos años están en unas pésimas condiciones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio y sitúan las ventas al exterior en el primer semestre en 19.227 millones de euros

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de junio de 2025 han alcanzado un valor de 3.156,9 millones de euros, tercer mayor valor para un mes de junio en la serie histórica y un 8,3 % superior al mismo periodo del año 2024, según datos hechos públicos este lunes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.