Educación propone una nueva orden de plantillas más flexible que refuerce la autonomía de los centros educativos y responda a situaciones imprevistas

Este jueves se negociará con los sindicatos esta nueva orden para aplicarse el próximo curso escolar.

Image description

La nueva normativa permitirá mayor coherencia entre la plantilla de profesores y el proyecto educativo de cada centro. La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha propuesto una nueva orden de plantillas para aplicar el próximo curso escolar 2025-2026, que destaca por ser más flexible y por reforzar la autonomía de los centros educativos. 

La Conselleria de Educación ha enviado a los sindicatos el borrador de la nueva orden que negociará el jueves, 30 de enero, en Mesa Sectorial. El objetivo de esta nueva normativa es determinar las plantillas de personal docente en los centros públicos de la Generalitat, con la única excepción de los adscritos al Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas (ISEACV).

El proyecto propuesto por la Conselleria se basa, en gran medida, en los acuerdos alcanzados con los sindicatos en 2023, consolidando así un consenso previo. 

El director general de Personal Docente, Pablo Ortega, ha señalado que “la nueva orden destaca por su flexibilidad, de forma que permitirá responder eficazmente a las necesidades actuales de los centros educativos, incluyendo situaciones imprevistas como la escolarización sobrevenida o la atención a alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo”. 

Asimismo, Pablo Ortega ha indicado que “la nueva normativa reforzará la autonomía de los centros educativos, de forma que los directores tendrán la capacidad de determinar el perfil docente de ciertos puestos, permitiendo así una mayor coherencia entre la plantilla de profesores y el proyecto educativo de cada centro”.

Con esta propuesta, la Conselleria de Educación demuestra su compromiso con un modelo de gestión de recursos humanos eficiente y moderno, orientado a ofrecer una respuesta educativa de calidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio y sitúan las ventas al exterior en el primer semestre en 19.227 millones de euros

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de junio de 2025 han alcanzado un valor de 3.156,9 millones de euros, tercer mayor valor para un mes de junio en la serie histórica y un 8,3 % superior al mismo periodo del año 2024, según datos hechos públicos este lunes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.