Educación refuerza el aprendizaje de lenguas extranjeras con 72 auxiliares de conversación de francés, alemán e italiano para el curso 2025-2026

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo refuerza el aprendizaje de lenguas extranjeras en los centros educativos de titularidad pública con 72 auxiliares de conversación de francés, alemán e italiano para el curso 2025-2026, según se recoge en la resolución publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Image description

Los auxiliares en estas tres lenguas extranjeras, financiados por el Ministerio de Educación, desempeñarán sus funciones en centros públicos de Educación Primaria, ESO, Bachillerato y centros de Formación de Personas Adultas de titularidad de la Generalitat que impartan, al menos, un área de lengua extranjera que concuerde con la lengua del auxiliar solicitada. 

Del total, 63 son auxiliares especialistas en lengua francesa; 2 en italiano y 7 en alemán. De ellos, 25 desempeñarán sus funciones en centros de la provincia de Alicante (21 de francés y 4 de alemán); 35 en la provincia de Valencia (33 de francés, 1 de italiano y 1 de alemán) y 12 en centros educativos de Castellón (9 de francés, 1 de italiano y 2 de alemán).

Características del programa

El programa de auxiliares de conversación tiene como objetivo apoyar al profesorado y desarrollar la competencia comunicativa oral en lengua extranjera del alumnado. Así, su función principal es fomentar las destrezas orales de los estudiantes, además de promover actitudes positivas respecto a la interculturalidad.

Para ello, tendrá entre sus funciones colaborar con el profesorado en la adquisición por parte del alumnado de las competencias específicas de comprensión, expresión e interacción oral en lengua extranjera; desarrollar junto al personal docente actividades comunicativas utilizando exclusivamente la lengua extranjera correspondiente y actuar como modelo de referencia de corrección lingüística.

También se coordinarán con el profesorado para desarrollar la competencia lingüística oral tanto en las clases de lengua como en las de áreas, materias y módulos no lingüísticos y desarrollarán actividades que fomenten la motivación y el interés del alumnado por la lengua y la cultura de su país de origen mediante temas de actualidad y actividades lúdicas y comunicativas.

Asimismo, tienen entre sus funciones fomentar la creación de un ambiente plurilingüe e intercultural en el centro, además de contribuir a la formación de profesorado y colaborar con él en la elaboración de materiales didácticos.

Periodo de estancia

El periodo de estancia de los auxiliares de conversación en francés, italiano y alemán es el comprendido entre el 1 de octubre de 2025 (salvo situaciones excepcionales en las que podrá ser más tarde) y el 31 de mayo de 2026. 

Deberán atender al centro de acuerdo con el calendario lectivo durante 14 horas semanales. Por su parte, el centro distribuirá las horas semanales en 4 o 5 días consecutivos, excepto en casos justificados y siempre de acuerdo con sus necesidades. 

El auxiliar de conversación es asignado a un tutor, preferentemente entre los docentes que vehiculan contenidos en lengua extranjera. Esta figura no se considera personal docente, por lo que deberá compartir las horas lectivas con el profesorado al que ha sido asignado y en ninguna circunstancia permanecerá solo con el alumnado ni asumirá responsabilidades que correspondan al profesorado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.