El 30% de los propietarios llega a GuestReady en busca de una gestión más rentable

La gestión profesional del alquiler turístico se consolida como tendencia dominante en 2025. Según datos de GuestReady, líder en gestión de alquileres vacacionales, el 30% de los propietarios que se incorporan a su plataforma lo hace tras haber tenido experiencias frustrantes con otros modelos, como la autogestión o agencias tradicionales sin tecnología.

Image description

Esta cifra refleja un cambio profundo en las expectativas del propietario actual: ya no busca únicamente aumentar sus ingresos, sino garantizar estabilidad, legalidad y una experiencia libre de complicaciones.

Un propietario más exigente y profesionalizado

El perfil del propietario turístico ha evolucionado notablemente en 2025. GuestReady identifica dos grandes grupos: inversores particulares con una o dos propiedades, y propietarios profesionales con carteras amplias o edificios completos. Ambos perfiles comparten una misma demanda: trabajar con un operador capaz de combinar tecnología, cumplimiento normativo, optimización de ingresos y transparencia. Cada vez valoran más aspectos como la gestión profesional del huésped, el acceso a métricas en tiempo real y la estabilidad operativa, además de la rentabilidad.

Esta evolución también responde a un contexto regulatorio más exigente donde se prioriza la necesidad de seguridad jurídica y de una gestión más controlada está impulsando la transición hacia modelos más flexibles y profesionalizados como el que ofrece GuestReady.

Más rentabilidad y menos preocupaciones

Una propiedad gestionada por GuestReady puede aumentar su rentabilidad neta entre un 20% y un 30%, gracias a tecnologías de pricing dinámico, reducción de costes operativos y mejora de la ocupación. Este tipo de resultados se refleja en situaciones donde propiedades mal gestionadas inicialmente —con ocupaciones por debajo del 70%, valoraciones moderadas y altos costes operativos— logran, tras la optimización profesional, alcanzar tasas de ocupación del 82%, mejorar significativamente su reputación online y reducir gastos en torno al 25%.

Los apartamentos de 1 a 3 dormitorios en zonas céntricas de grandes ciudades, así como los edificios multi-units, son actualmente los activos más atractivos. Eso sí, la estética también importa: las propiedades con buen diseño y mantenimiento convierten mejor y reciben mejores valoraciones.

Gestión flexible, diseño y datos: los nuevos activos del éxito

Otro cambio clave en el mercado es el creciente interés por la gestión flexible —combinando estancias cortas y medias—, que permite a los propietarios adaptarse mejor a la estacionalidad y a diferentes perfiles de huésped, desde turistas a nómadas digitales. Esta modalidad no solo ofrece mayor control y menor riesgo, sino que permite también el uso personal de la propiedad. Además, factores como el diseño, la decoración y el mantenimiento han pasado a ser determinantes en la rentabilidad: las propiedades modernas, bien cuidadas y con estilo generan mejores valoraciones y mayor conversión. Al mismo tiempo, los propietarios actuales muestran una mentalidad cada vez más estratégica, centrada en KPIs como la rentabilidad neta o el NPS, lo que los lleva a exigir una gestión con datos claros, tecnología en tiempo real y capacidad de escalar.

“El propietario de 2025 ya no quiere solo ganar más, quiere hacerlo con seguridad, profesionalismo y sin complicarse. Desde GuestReady aportamos tecnología, experiencia y transparencia para que pueda sacar el máximo partido de su inversión con total tranquilidad” afirma Lorenzo Ritella, Country Manager de GuestReady en España.

El auge del teletrabajo, la digitalización del sector y el endurecimiento del alquiler tradicional están redefiniendo el papel del propietario turístico. En este contexto, la apuesta por soluciones integrales como GuestReady permite a miles de propietarios transformar su relación con la vivienda en una inversión segura, rentable y adaptada a las nuevas exigencias del mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Stratesys y Dassault Systèmes se alían para impulsar la transformación digital en la industria con MOM Apriso y el gemelo virtual

La multinacional tecnológica Stratesys ha firmado una alianza estratégica con Dassault Systèmes, compañía referente en software de simulación y gestión del ciclo de vida del producto (PLM). Como parte de este acuerdo, Stratesys se convierte en distribuidor oficial de MOM Apriso, la solución de Manufacturing Operations Management (MOM) de Dassault Systèmes, consolidando así su posición como partner tecnológico de referencia en el sector industrial.

Valencia acuerda con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank el crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat ha acordado con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank la concertación del crédito por importe de 1.816 millones de euros con el objetivo de atender las obligaciones pendientes de pago con proveedores de servicios públicos esenciales, según exponen desde el Consell, ante "la no aprobación por parte del Gobierno" del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario para cubrir el exceso de déficit de 2024.

La batalla por la marca: ¿impacto inmediato o construcción sostenida?

La construcción de marca atraviesa un momento de transformación profunda. En un escenario dominado por la hiperpersonalización, la automatización del marketing y el consumo fragmentado, las compañías se ven obligadas a repensar su estrategia de branding. ¿Cómo construir una identidad sólida cuando cada interacción es distinta? ¿Cómo mantenerse relevante sin perder coherencia? 

Turisme Comunitat Valenciana promociona el turismo ornitológico en la 'Global Birdfair', la feria más importante del sector a nivel mundial

La Generalitat ha promocionado la oferta turística de la Comunitat Valenciana relacionada con el turismo ornitológico en la 'Global Birdfair' 2025, la feria internacional más relevante del mundo en este sector, celebrada del 11 al 13 de julio en Lyndon Top Caravan Park, junto al lago Rutland Water, en el Reino Unido. Este país, que concentra el mayor número de 'birdwatchers' de Europa, es además el principal mercado emisor de turistas internacionales hacia la Comunitat Valenciana.

Casi la mitad de los inquilinos en España lo son por obligación: el 46% alquila porque no puede acceder a una vivienda en propiedad

Casi la mitad de los inquilinos en España lo son por obligación. Y es que la primera razón que se plantea a la hora de optar por vivir de alquiler en lugar de comprar una vivienda sigue siendo la inaccesibilidad a la propiedad a causa de la barrera económica. Se trata de un obstáculo, además, que está creciendo de forma significativa en los últimos años, ya que en 2025 es citado ya por el 46% de los demandantes de vivienda en arrendamiento frente al 43% de 2024 y el 38% de 2023. Es decir, en apenas dos años se observa un aumento de este factor de ocho puntos porcentuales. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.