El 55% de las valoraciones positivas que reciben los hoteles hablan de la limpieza textil

El verano de 2025 se perfila como uno de los más intensos para el turismo en España. Las previsiones de ocupación hotelera alcanzan cifras cercanas al 90% en enclaves clave como Islas Baleares, Costa del Sol, Costa Blanca o la Costa Dorada, según datos del INE y diversas asociaciones del sector. Este escenario de alta demanda, sostenido por un aumento del +9,3% en el gasto turístico y del +10,1% en pernoctaciones en el primer cuatrimestre del año, plantea un desafío operativo importante para la industria hotelera.

Image description

En este contexto, la gestión del textil cobra una relevancia crítica. Hablamos de sábanas, toallas, uniformes o textiles complementarios que forman parte del día a día de cualquier establecimiento, y cuya disponibilidad y estado inciden directamente en la percepción del cliente. La experiencia del huésped no se limita al trato o a la ubicación: la limpieza, la comodidad y el aspecto del entorno inmediato son factores que se valoran, y reseñan, cada vez más.

El textil, clave en la reputación del sector hotelero

Según datos de ReviewPro, el 55% de las valoraciones positivas mencionan directamente la limpieza de la ropa de cama, mientras que 4 de cada 10 críticas negativas apuntan a deficiencias en este ámbito. Una sábana mal presentada o un error en la entrega puede desencadenar una reacción en cadena: insatisfacción, impacto en la puntuación online y pérdida de reservas futuras.

Ante esta realidad, cada vez más alojamientos revisan su planificación textil antes del verano. La logística tradicional ya no basta: se requieren sistemas que permitan anticipar, adaptar y responder a los picos de ocupación. La trazabilidad, la flexibilidad operativa y la eficiencia en los tiempos de respuesta se convierten en elementos estratégicos.

En este escenario, ILUNION TextilCare, perteneciente al Grupo Social ONCE, se ha consolidado como uno de los operadores de referencia en el sector. Con más de 30 años de experiencia, una red de 45 plantas en España y presencia internacional en Portugal y Colombia, la compañía colabora con destacadas cadenas hoteleras, entre ellas Barceló y NH. En el último ejercicio, procesó una cifra récord de ropa de 242.960 toneladas, que evidencia la dimensión y capacidad operativa de su modelo, con previsiones de crecimiento sostenido para el verano y cierre de año.

Para hacer frente al incremento de la demanda en temporada alta, ha puesto en marcha medidas específicas como:

  • Refuerzo de la red logística estacional, con planificación por zonas turísticas y tramos de ocupación.
  • Sistemas de trazabilidad en tiempo real, que permiten controlar el flujo de textil desde la recogida hasta la entrega.
  • Producción flexible, ajustada a la localización, tipología del establecimiento y comportamiento histórico de reservas.

A esto se suma una capacidad de anticipación basada en datos, que permite prever picos de actividad con semanas de antelación, optimizando la asignación de recursos y reduciendo el margen de error en los momentos críticos.

Este enfoque se enmarca en un modelo que integra criterios económicos, sociales y ambientales. En el caso de ILUNION TextilCare, esto implica generar empleo para personas con discapacidad, contribuir al desarrollo de zonas rurales y apostar por una gestión más inclusiva y responsable, alineada con el propósito compartido de construir un mundo mejor con todos incluidos.

En periodos de máxima ocupación, el textil deja de ser un detalle silencioso para convertirse en un indicador directo de excelencia operativa. Prepararse no es opcional: es la única forma de asegurar que, pese a la presión, cada habitación esté lista para ofrecer su mejor versión.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La II Jornada INNOEspai analiza el potencial de la Comunitat Valenciana como referente estratégico del sector aeroespacial

La Comunitat Valenciana continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo del sector aeroespacial. El próximo 10 de julio se celebrará en Base One (La Marina) la II Jornada INNOEspai, un encuentro organizado por el clúster Espai Aero CV con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades del ecosistema aeroespacial valenciano y fomentar la colaboración entre empresas, administración e instituciones tecnológicas.

Contar con plaza de garaje y terraza, dos requisitos cada vez más importantes para el demandante de segunda residencia

Para los que compran o tratan de adquirir una vivienda destinada a segunda residencia, el precio sigue constituyendo la piedra angular de su deseo. De este modo, que el precio se concilie con el presupuesto con el que cuenta es la premisa más compartida para el 57% de los demandantes de segunda residencia. Se trata, además, de un porcentaje muy superior al del año anterior, cuando alcanzaba el 47%. Así lo indican los datos de Fotocasa Research a partir de una encuesta sobre más de 3.000 particulares en búsqueda activa de vivienda en el mercado.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más de 100 CEO se comprometen a liderar una transformación empresarial donde la diversidad y la tecnología sean palancas de un nuevo contrato social

La Alianza #CEOPorLaDiversidad, impulsada por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, ha celebrado un encuentro en el Club Financiero Génova, reuniendo a una representación de los más de 100 CEO que ya forman parte de esta iniciativa, comprometidos con la diversidad y la inclusión como motores de competitividad empresarial y desarrollo social.

El grupo italiano Ferrero negocia tomar la estadounidense Kellogg's, valorada en 2.560 millones, según 'FT'

El grupo familiar italiano de alimentación Ferrero, propietario de Ferrero Rocher y Kinder, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la empresa estadounidense de cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación valorada en hasta 3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informa el diario 'Financial Times' y adelantó 'The Wall Street Journal'.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.