El 77% de mujeres infieles españolas admite que la falta de cumplidos de su pareja es lo que las ha empujado a buscar una relación extraconyugal

Llega la primavera y, con ella, acaba el letargo del invierno y aumenta la libido y la necesidad de despertar atracción sexual, de sentirse más sexy, de arreglarse más… Por este motivo, la primavera se convierte también en el momento del año en que es más importante decirse cosas bonitas entre los miembros de la pareja, costumbre que, por culpa de la rutina y del día a día, las parejas van abandonando…

Image description

Según los datos de Gleeden, la plataforma de encuentros extraconyugales líder en Europa, pensada por y para mujeres, la falta de piropos afecta directamente a la buena relación y a la solidez de la pareja. De hecho, es el principal motivo que empuja a muchas mujeres a buscar cariño fuera de casa: más de tres cuartas partes (el 77%) de mujeres infieles españolas admite que la falta de cumplidos o palabras bonitas las empujó a la infidelidad.

Y es que los cumplidos tienen un impacto directo en el desarrollo sexual de las mujeres. Según un estudio publicado en el Journal of Sex & Marital Therapy, las mujeres que reciben elogios de su pareja regularmente – especialmente sobre su físico – están más satisfechas sexualmente que las que no los reciben.

Los datos de Gleeden muestran que cuanto más valorada y deseada físicamente – por su pareja – se sienta una mujer, mayor será su nivel de emoción, lubricación y orgasmos. El 84% de las mujeres infieles afirma que sus respectivos cónyuges no les dedican palabras cariñosas o piropos, lo que les ha llegado a llevar a la frustración y a la tensión en la pareja, que fue uno de los principales detonantes de buscar una relación extraconyugal.

Estos mismos datos muestran que el 76% de mujeres infieles españolas empezó a ser infiel para reconectarse con su feminidad y demostrarse a sí misma que todavía podía seducir, ante la falta de atención por parte de la pareja. El 82% de ellas explica sus deseos de infidelidad en la necesidad de sentirse deseable y valorada. Y un 42% de ellas declara que ha perdido el deseo ante un cónyuge que ya no les presta atención.

“Estos datos cuadran perfectamente con los testimonios de mujeres que recibimos todos los días en nuestra plataforma”, afirma Silvia Rúbies, directora de comunicación de Gleeden en España, “la mayoría de ellas admite que, en general, reciben pocas atenciones y menos elogios de sus cónyuges”.

“Cuando se inscriben Gleeden, muchos hombres las cortejan rápidamente, lo que las lleva a recuperar la confianza en sí mismas y en su poder de seducción. Esto supone un gran estímulo para su autoestima que, a menudo, tiene repercusiones positivas en sus relaciones y en sus vidas íntimas”, concluye Rúbies.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.